ANSES habilita trámite digital para pensión derivada por fallecimiento de jubilado

El Ministerio de Capital Humano anunció que la solicitud de pensión derivada podrá realizarse a través de mi ANSES, facilitando el proceso y evitando desplazamientos presenciales.

En un avance dentro del proceso de digitalización promovido por el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano informó que la solicitud de la pensión derivada por el fallecimiento de un jubilado podrá gestionarse mediante la plataforma mi ANSES, tanto desde el sitio web como desde la aplicación móvil. Esta modalidad permite a los beneficiarios realizar el trámite sin necesidad de acudir a una oficina, lo que representa un alivio en términos de tiempo y costos.

 

La pensión puede ser solicitada por el cónyuge, conviviente previsional o hijos solteros del jubilado fallecido, siempre que estos sean menores de 18 años o mayores con discapacidad, y que no perciban otra prestación. Para iniciar el trámite de forma digital, es requisito que la fecha de fallecimiento no supere los 4 meses. Pasado este período, la gestión deberá efectuarse de manera presencial. El nuevo sistema promete agilizar el otorgamiento de la prestación, eliminar los gastos asociados a los traslados y optimizar la disponibilidad de turnos para otros trámites en ANSES.

 

Con esta iniciativa, el Gobierno continúa impulsando la modernización y simplificación de los trámites previsionales, buscando mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar el acceso a sus derechos. Los interesados pueden consultar requisitos y acceder al trámite ingresando con su clave de seguridad social en la plataforma Mi ANSES, disponible las 24 horas, todos los días de la semana, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

 

Además, el organismo recordó que ante cualquier duda, los usuarios pueden comunicarse a la línea gratuita 130 o acceder a la sección de preguntas frecuentes en la web oficial, donde se brinda asesoramiento personalizado para completar el trámite correctamente. Esta medida forma parte de un plan integral para digitalizar servicios públicos, con el objetivo de brindar mayor eficiencia y accesibilidad a la población, especialmente en contextos de pandemia y post pandemia.

 

Con esta innovación, se espera reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios, consolidando a ANSES como un organismo más ágil y cercano a las necesidades de la sociedad. Los usuarios deben contar con la documentación digitalizada requerida para completar el trámite, como el certificado de defunción y la documentación personal del solicitante. ANSES recomienda revisar previamente los requisitos para evitar demoras en la aprobación de la pensión.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?