El Gobierno confirmó el pago del bono de 70 mil pesos para las jubilaciones mínimas en julio
A través de un decreto, se oficializó un refuerzo extraordinario para quienes cobran la jubilación mínima. El objetivo es compensar el impacto de la inflación y garantizar que nadie cobre menos de $379.298 este mes.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
En medio del complejo escenario económico, el Gobierno nacional prorrogó la usual medida destinada a los jubilados: otorgará un Bono Extraordinario Previsional de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima. La medida se oficializó este martes mediante el Decreto 444/2025, y se publicará en el Boletín Oficial.
Es el mismo refuerzo económico de siempre, solo que esta vez se pagará durante julio y apunta a garantizar que ningún jubilado cobre menos de $379.298. ¿Cómo se llega a esa cifra? El haber previsional mínimo de este mes es de $309.298,16, tras un aumento del 1,5% vinculado al índice de inflación de mayo. El bono viene a completar la diferencia.
Por ejemplo, si un jubilado cobra $350.000, le corresponderá un bono de $29.298 para que, sumando todo, llegue a ese piso de $379.298. Y quienes ya estén en ese monto o lo superen, no recibirán el bono. Es decir, el refuerzo funciona como un complemento hasta alcanzar esa cifra.
Además, el texto aclara que este bono no podrá ser descontado ni computado para ningún otro concepto, y que se abonará a un único titular en los casos de pensiones con coparticipación. Para poder cobrarlo, el beneficio jubilatorio tiene que estar vigente en el mes de pago.
¿Quiénes pueden acceder? Según el decreto, el bono está destinado a los titulares de prestaciones contributivas a cargo de la ANSES, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y otras pensiones no contributivas. El objetivo, remarcan desde el Gobierno, es reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
En los hechos, esta medida es un parche que busca contener el deterioro de los haberes más bajos, que a pesar de los bonos siguen perdiendo frente a los precios. Pero también es una forma de ganar algo de oxígeno social, en un momento donde la economía está golpeando duro y el consumo sigue en picada.
Queda claro que los bonos se volvieron parte del menú habitual del Gobierno para compensar el retraso de los ingresos frente a la inflación. Sin embargo, desde varios sectores advierten que esta política no reemplaza una verdadera recomposición del sistema jubilatorio. Mientras tanto, los jubilados hacen cuentas todos los días para llegar a fin de mes.