Se fusionan el ENRE y el ENARGAS: nace un nuevo superorganismo regulador

El Gobierno juntó al ENRE y al ENARGAS en un único ente, con la idea de achicar estructuras, ahorrar plata y hacer más eficiente la gestión de la energía. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 5 horas

 

En una medida para reorganizar cómo se manejan los servicios públicos de gas y electricidad, el Gobierno nacional decidió fusionar el ENRE (el que regula la electricidad) y el ENARGAS (el del gas) en un solo organismo. El nuevo ente se va a llamar Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad y fue creado oficialmente con el decreto 452/2025, que salió este lunes en el Boletín Oficial.

 

Con esta jugada, los dos entes que venían trabajando por separado bajo la órbita de la Secretaría de Energía van a quedar reemplazados por uno solo, que va a tomar las riendas de todo. La idea, según explicaron desde el Gobierno, es recortar burocracia, optimizar recursos y mejorar el manejo del sistema energético.

 

Este nuevo organismo va a tener autonomía para tomar decisiones, manejar su presupuesto y moverse con libertad tanto en el ámbito público como privado. Además, su sede va a estar en la Ciudad de Buenos Aires, y el patrimonio con el que arranca es el que le transfieren los dos entes anteriores más lo que pueda sumar más adelante.

 

Tienen 180 días para ponerlo en marcha, y durante ese tiempo se tiene que armar el Directorio, que va a estar compuesto por cinco personas: un presidente, un vice y tres vocales. Todos tienen que tener experiencia técnica y profesional en el rubro energético, y van a ser elegidos por el Poder Ejecutivo, a partir de una selección que organizará la Secretaría de Energía.

Los cargos duran cinco años, pueden renovarse, y se irán renovando de a uno por año. Los directores tendrán dedicación exclusiva y no podrán estar ligados de ninguna forma con empresas del sector de gas o luz para evitar conflictos de interés. Si alguno tiene que dejar el cargo, solo puede ser removido por una decisión fundamentada del Ejecutivo y con opinión previa del Congreso.

 

También se confirmó que todo el personal que actualmente trabaja en ENRE y ENARGAS va a pasar a formar parte del nuevo ente, sin perder su puesto ni sus condiciones laborales. Por ahora, mientras se define la nueva estructura interna, van a seguir funcionando con los equipos y tareas actuales de cada organismo.

 

Por último, el nuevo ente se va a financiar con la misma plata que usaban los anteriores: tasas de inspección, subsidios, donaciones, fondos propios, y lo que se recaude de cosas como la venta de obleas de GNC, entre otros ingresos.

 

Con esta decisión, el Gobierno apunta a simplificar y ordenar el tablero energético del país. Resta ver cómo se implementa todo en estos seis meses que vienen.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?