Trump amenazó con nuevos aranceles a los países que adopten políticas "antiamericanas"
La advertencia fue emitida después de que los miembros del BRICS expresaran su oposición a los aranceles y a las acciones militares de Estados Unidos contra Irán.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El presidente estadounidense Donald Trump anunció el lunes que cualquier nación que adopte políticas "antiamericanas" similares a las de los países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) enfrentará un arancel adicional del 10% sobre sus exportaciones.
La advertencia, publicada en su cuenta oficial de Truth Social, fue emitida después de que los miembros del BRICS expresaran su oposición a los aranceles y a las acciones militares de Estados Unidos contra Irán durante su reunión de fin de semana.
Esta última declaración de Trump surge en un momento crucial de negociaciones comerciales pendientes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipa que alrededor de 100 socios comerciales podrían enfrentar un arancel mínimo "recíproco" del 10% la próxima semana, mientras se prepara para una posible oleada de acuerdos antes de la fecha límite.
El republicano también dio a conocer la próxima distribución de cartas a los países para informarles de las tarifas arancelarias que entrarán en vigor el 1 de agosto, advirtiendo que los aranceles podrían llegar hasta el 70%.
Una situación compleja
De esta forma, podría profundizarse o cambiarse la difícil situación en la que Estados Unidos se encuentra con otras naciones:
Corea del Sur está negociando una prórroga del plazo del 9 de julio. Según Bloomberg, habría una reunión entre su ministro de Comercio y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.
En el caso de China, Estados Unidos alivió restricciones a las exportaciones de software de diseño de chips y etano, lo que refleja una distensión en las tensiones comerciales tras acordar un marco para avanzar hacia un acuerdo más amplio.
Respecto a Vietnam, Trump anunció un acuerdo que impone un arancel del 20% a sus exportaciones, menor al 46% que había amenazado anteriormente. Sin embargo, advirtió que aplicará un 40% en casos de transbordo, cuando los productos vietnamitas provengan de terceros países como China.
Las negociaciones con Japón, en cambio, se volvieron más tensas. Trump calificó al país de "malcriado" y anticipó aranceles más altos, del 30% o 35%, por encima del 24% planteado en abril.
Por su parte, la Unión Europea aceptaría un arancel universal del 10% para muchas de sus exportaciones, aunque busca exenciones sectoriales.
Finalmente, Canadá eliminó su impuesto a los servicios digitales dirigido a las grandes tecnológicas de Estados Unidos y reanudó negociaciones con Washington, con el objetivo de cerrar un acuerdo comercial a mediados de julio.