AméricaLos aranceles de Trump podrían destruir la industria citrícola de BrasilEl nuevo impuesto del 50% que planea imponer Estados Unidos desde el 1° de agosto podría dejar a miles de productores sin poder cosechar. El jugo de naranja brasileño corre riesgo de quedar afuera de su principal mercado.Por Eric Nesich
AméricaEEUU anuncia su salida de la Unesco por segunda vez bajo la presidencia de TrumpWashington anunció que se retirará de la Unesco a fines de 2026. Es la tercera vez que se va y la segunda bajo la gestión de Trump. La organización lamentó la decisión, pero dijo estar preparada.Por Eric Nesich
AméricaTrump cerró trato con Japón y bajan los aranceles: alivio para los autos y presión para el restoEl acuerdo comercial con Tokio reduce fuertemente los impuestos a las importaciones de autos y genera un respiro para los mercados. Por Eric Nesich
PolíticaCaputo se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU: qué hablaronEl ministro de Economía y Heidi Gómez Rápalo, la Encargada de Negocios de EE.UU, mantuvieron su primer encuentro formal. Coincidieron en seguir profundizando los vínculos comerciales y de inversión entre ambos países.Por Eric Nesich
EmpresasGeneral Motors ganó más de lo esperado pese al golpe de US$ 1.100 millones por arancelesEl fabricante estadounidense sostuvo sus previsiones anuales, aunque admite que los aranceles podrían golpear hasta US$ 5.000 millones. Las ventas de camionetas y SUV amortiguaron el impacto.Por Eric Nesich
AméricaGuerra arancelaria entre Brasil y EE.UU.: cómo afecta a la ArgentinaNo se trata sólo de un conflicto entre gigantes: las derivaciones impactarían directamente en el Mercosur, en las exportaciones del país, en la estabilidad cambiaria y en las expectativas de los inversores.Por Agustín Bilinskis
EmpresasChevron finaliza la compra de Hess por US$ 45.685 millones tras arbitraje favorable frente a ExxonLa petrolera estadounidense cerró la compra por más de US$ 45.000 millones tras un fallo clave en el arbitraje contra Exxon. Así, refuerza su presencia en uno de los yacimientos offshore más codiciados del mundo.Por Eric Nesich
EconomíaJuicio por YPF: EEUU dijo que el fallo contra Argentina viola la inmunidad soberanaEl gobierno norteamericano se metió en la pelea judicial por la expropiación de YPF y pidió frenar el fallo que obliga a Argentina a pagar US$ 16.000 millones. Por Eric Nesich
AméricaIrán acusa a Argentina por su alianza total con Israel y lo denuncia en la ONUTeherán acusó al Presidente argentino de respaldar los ataques israelíes y lo incluyó en un informe oficial presentado ante la ONU. Lo señalan como uno de los cuatro aliados de Israel, junto con Canadá, Paraguay y República Checa.Por Eric Nesich
AméricaPreska volvió a fallar contra Argentina en el caso YPF y suma más tensión internacionalLa jueza de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera. Por Eric Nesich
EuropaLa UE congela represalias y le da aire a la pulseada con Trump por los arancelesUrsula Von der Leyen anunció que la Unión Europea mantendrá suspendidas las represalias hasta el 1° de agosto para seguir negociando con EE.UU.Por Eric Nesich
AméricaTrump vuelve a la carga con más aranceles y apunta fuerte contra CanadáEl presidente estadounidense anunció que desde agosto aplicará un arancel del 35% a productos canadienses y amenazó con imponer tarifas similares a otros socios comerciales. Por Eric Nesich
EmpresasTesla y Ford se apuran a vender autos eléctricos antes de que cambien las leyes estadounidensesCon la aprobación del proyecto de ley de impuestos y gastos de Donald Trump la semana pasada, la competencia se profundizó.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaTrump amenazó con nuevos aranceles a los países que adopten políticas "antiamericanas"La advertencia fue emitida después de que los miembros del BRICS expresaran su oposición a los aranceles y a las acciones militares de Estados Unidos contra Irán.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoOtros fondos buitres reclaman parte de las acciones de YPF en el conflicto judicial en Nueva YorkLa disputa por el 51% de las acciones de YPF se complica con la intervención de nuevos fondos que reclaman prioridad en el cobro, basándose en sentencias anteriores a las del fallo de la jueza Preska.Por Eric Nesich
Wall StreetUBS se volvió muy optimista con el mercado estadounidense: el motivoLas tensiones comerciales a nivel global se están suavizando y las ganancias trimestrales de las grandes corporaciones podrían crecer a un mejor ritmo del esperado.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasLa Justicia de EE.UU. falló a favor de Meta en una causa por derechos de autor y entrenamiento de IAUn juez de San Francisco le dio la derecha a Meta frente a un grupo de autores que la acusaban de usar sus libros sin permiso para entrenar su inteligencia artificial. Dijo que el reclamo no estaba bien planteado, aunque aclaró que eso no hace legal lo que hizo la empresa.Por Eric Nesich
Wall StreetLas bolsas estadounidenses negocian con la SEC una mayor flexibilización regulatoriaSegún expertos, este podría ser el intento más importante de reforma normativa para empresas desde la ley JOBS promulgada por Barack Obama en 2012.Por Gonzalo Andrés Castillo
AsiaIsrael declaró como grupo terrorista al Banco Central de IránEl gobierno israelí lo anunció un día después de un supuesto alto el fuego, y apunta directo a cortar el financiamiento de grupos armados en Medio Oriente.Por Eric Nesich
Wall StreetGoldman Sachs ve cada vez más riesgos para las acciones de "menor calidad"Las acciones que están creciendo por vendedores en corto obligados a cerrar posiciones carecen de sólidos fundamentos alcistas.Por Gonzalo Andrés Castillo
AsiaGuerra en Medio Oriente: Trump dijo que todo terminó pero los ataques continúanDonald Trump tuvo que reconocer que tanto Israel como Irán violaron el pacto de no agresión de un par de horas atrás. "No saben que demonios están haciendo, estos tipos tienen que calmarse", dijo.Por Eric Nesich
Wall StreetTemor latente: los analistas ven una rápida caída de los mercados, ¿A qué se debe?La amenaza de una acción militar directa contra Irán por parte de Estados Unidos genera preocupación en los mercados financieros internacionales. Por Eric Nesich
EuropaEl Banco de Inglaterra sigue los pasos de la Fed y mantiene sin cambios las tasas de interésLa decisión refleja un contexto marcado por señales de desaceleración económica y persistentes riesgos inflacionarios. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasTrump le da respiro a TikTok y extiende el plazo de venta de la app: los detallesPese a una ley que ordena su venta o cierre, el presidente Donald Trump estira por tercera vez el plazo para que ByteDance se desprenda de TikTok. La nueva fecha límite será en septiembre.Por Eric Nesich
OroA pesar de los conflictos bélicos, Citi espera que el oro caiga de precioEn el peor de los casos, la materia prima podría llegar al rango de entre USD 2.500 y USD 2.700 por onza para la segunda mitad de 2026. Por Gonzalo Andrés Castillo
PetróleoEl petróleo sube un 13% tras ataques de Israel a Irán, generando temores de una guerra a gran escalaLos futuros del crudo Brent superaron los US$78 por barril tras los ataques israelíes a Irán. Crecen las inquietudes sobre el transporte marítimo y un posible bloqueo en el estrecho de Ormuz.Por Eric Nesich
OroEl oro volvió a ganar protagonismo por la tensión en Medio OrienteEstados Unidos ordenó a algunos empleados que abandonaran su embajada en Bagdad luego de que Irán amenazara con atacar activos estadounidenses.Por Gonzalo Andrés Castillo
PetróleoLos precios del petróleo subieron por el trato geopolítico de Estados UnidosTrump le dijo a The New York Post que ve menos posibilidades de persuadir al Gobierno de Irán para que acceda a desmantelar su programa nuclear.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasGeneral Motors invertirá USD 4.000 millones para trasladar su producción de México a Estados UnidosGM cuenta con 50 plantas de fabricación e instalaciones de piezas en 19 estados de Estados Unidos, incluidas 11 fábricas de ensamblaje de vehículos.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaTrump anuncia nuevo acuerdo comercial con China y aumenta aranceles al 55%El presidente anunció un aumento de aranceles al 55% a cambio de imanes y tierras raras, tras un acuerdo con el gobierno chino.Por Eric Nesich
AméricaTensión total entre Trump y Elon Musk: no habrá dialogo y se rompe una alianza claveEl quiebre entre el presidente y el empresario amenaza con golpear al Partido Republicano. En el medio, hay negocios, redes sociales y una ley que puede cambiar el futuro económico de EE.UU.Por Eric Nesich
Wall StreetEn detalle: qué está pasando con el mercado estadounidense de bonosLos gobiernos enfrentan mayores costos para financiar sus operaciones, y esto alimenta temores sobre una espiral de deuda e impagos que desestabilizó el mercado de bonos.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetLa incertidumbre arancelaria está golpeando uno de los sectores favoritos de Estados UnidosRamón Laguarta, líder de PepsiCo (que abarca marcas como Lays, Cheetos y Doritos), indicó que "la gestión de los ingresos claramente se está volviendo más compleja".Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasBoeing se convirtió en el "arma preferida" de Estados Unidos para negociar acuerdos comercialesPor este motivo, los analistas de Bank of America liderados por Ronald Epstein mejoraron la calificación de Boeing a "comprar". Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaTrump redobla la apuesta: sube los aranceles al acero y el aluminio al 50% En un acto lleno de pancartas que decían "Acero estadounidense" y con obreros ovacionando cada frase, Trump prometió defender con uñas y dientes la producción local. Por Eric Nesich
Wall StreetJP Morgan alertó sobre el impacto de la estanflación en las acciones estadounidensesLos expertos señalaron que el contexto arancelario actual resulta más desfavorable de lo que muchos anticipaban a comienzos del año. Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaLa UE prepara su contraataque por si fracasa el acuerdo arancelario con EEUUEl bloque de países está ultimando una lista de represalias que podrían entrar en vigor el 14 de julio, fecha en que concluye una tregua de 90 días entre ambas partes.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetDato preocupante: las ganancias corporativas estadounidenses cayeron en más de USD 100.000 millones en el primer trimestreLos amplios aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump generaron un clima de incertidumbre económica, debilitando la confianza tanto de las empresas como de los consumidores.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoVuelta a los orígenes: los proyectos de energía limpia comienzan a fracasar en Estados UnidosLa causa principal sería la incertidumbre generada por un proyecto de ley fiscal impulsado por la Cámara de Representantes, dominada por republicanos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasLas razones por las que Apple probablemente nunca fabricará iPhones en Estados UnidosSegún algunos analistas, esto podría traducirse en un aumento de los costos, lo que a su vez derivaría en precios más altos o posibles modificaciones en el diseño del dispositivo.Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaLa Unión Europea busca crear un fondo tecnológico para competir con China y Estados UnidosEl nuevo fondo adquirirá participaciones en compañías con potencial para ser gestionadas por un equipo de especialistas.Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaLas negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea dan un nuevo paso hacia adelanteTras revertir los nuevos impuestos anunciados el viernes, el republicano restableció el domingo la fecha límite del 9 de julio para facilitar las conversaciones entre Washington y el bloque de 27 naciones.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaTrump amenaza con un arancel del 50% a la UE a partir del 1°de junioTrump expresó su malestar por las negociaciones comerciales con la Unión Europea. La amenaza del arancel del 50% impactó a la baja en los mercados internacionales este viernes.Por Eric Nesich
BitcoinEscándalo cripto: la SEC va contra Unicoin y salpica a una empresaria argentina Unicoin, cofundada por la argentina Silvina Moschini, enfrenta acusaciones de la SEC por brindar información engañosa a inversores, en un contexto de cambios en el sector de las criptomonedas en EE.UU.Por Eric Nesich
EmpresasXiaomi presentó un auto y un chip para competir contra Tesla y AppleXiaomi no solo está diversificando su portafolio, sino también posicionándose como un jugador clave en la industria automotriz y de semiconductores.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasAmenaza: Trump le impondría un arancel del 25% a los iPhoneLa corporación americana mencionó que la mayoría de sus teléfonos inteligentes vendidos en Estados Unidos provendrá de India durante el trimestre que termina en junio. Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaOtra locura de Trump: El "domo dorado" que costará 175 mil millones de dólaresLa iniciativa propone una defensa terrestre y espacial para proteger a Estados Unidos. China manifiesta su preocupación, mientras Rusia sugiere retomar diálogos sobre el control de armas nucleares.Por Eric Nesich
Wall StreetMorgan Stanley mejora su recomendación sobre acciones y bonos del Tesoro americanoLa firma espera que el S&P 500 llegue a 6,500 puntos en 2026, impulsado por recortes de tasas de la Reserva Federal, mientras anticipa cambios en el rendimiento de los bonos y en la fortaleza del dólar en Estados Unidos.Por Eric Nesich
AsiaChina habló sobre las conversaciones que está teniendo con Estados Unidos: los detallesChina instó a los miembros de la OMC a trabajar por la estabilización de las relaciones comerciales y a asegurar que las medidas adoptadas se ajusten a las normas establecidas.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoMilei invitó a empresarios a invertir en Argentina y asegura que el país tiene un gran potencialEl presidente Javier Milei expuso en el AmCham Summit las oportunidades de inversión en Argentina, destacando que quienes apuesten van a salir ganando. Por Eric Nesich
EmpresasConsecuencias: los envíos chinos de iPhone cayeron hasta el nivel más bajo en 14 añosEsta fuerte contracción evidencia el impacto de la política arancelaria de la administración Trump, que llegó a imponer gravámenes de hasta el 145% a productos chinos.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetJP Morgan y Citi creen que las acciones europeas superarán a las estadounidenses: los motivosDe acuerdo a una media de 20 estrategas encuestados por Bloomberg, el índice Stoxx Europe 600 cerraría el año en los 554 puntos.Por Gonzalo Andrés Castillo