General Motors invertirá USD 4.000 millones para trasladar su producción de México a Estados Unidos

GM cuenta con 50 plantas de fabricación e instalaciones de piezas en 19 estados de Estados Unidos, incluidas 11 fábricas de ensamblaje de vehículos.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 11 de junio del 2025 a las 1:15 pm

 

General Motors (GM), uno de los principales fabricantes americanos de autos, anunció que planea invertir USD 4.000 millones para trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos, tal como desea el presidente Donald Trump.

 

La compañía está luchando con los aranceles impuestos que podrían impulsar los precios de sus vehículos al alza, reducir las ventas e impactar negativamente en los márgenes de beneficios.

 

No obstante, ahora GM busca invertir el capital durante los próximos dos años para producir modelos eléctricos y a nafta en Estados Unidos y así evitar posible represalias a futuro.

 

La compañía aprovechará para expandir la producción de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox, ambos a nafta y fabricados en México, a partir de 2027 en dos plantas estadounidenses.

 

El Blazer será producido en la planta de GM en Spring Hill, Tennessee, mientras que el Equinox se ensamblará en su planta de Kansas City, Kansas.

 

Además, GM iniciará la fabricación de vehículos todoterreno de tamaño completo y camionetas livianas impulsadas por nafta en su planta de Orion Township, Michigan.

 

Esta planta había sido reconfigurada anteriormente para la producción de vehículos eléctricos, pero la demanda por estos automóviles se debilitó.

 

De acuerdo a Mary Barra, directora ejecutiva de GM, la corporación está comprometida a construir coches en Estados Unidos y apoyar el empleo estadounidense.

 

Hasta el momento, GM cuenta con 50 plantas de fabricación e instalaciones de piezas en 19 estados de Estados Unidos, incluidas 11 fábricas de ensamblaje de vehículos. Juntas, generan casi 1 millón de puestos de trabajo.

 

Tras el anuncio, las acciones de GM avanzaron más de un 2% en la Bolsa de Valores de Nueva York.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en GM desde Argentina

 

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en General Motors de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: GM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: GM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?