El petróleo sube un 13% tras ataques de Israel a Irán, generando temores de una guerra a gran escala
Los futuros del crudo Brent superaron los US$78 por barril tras los ataques israelíes a Irán. Crecen las inquietudes sobre el transporte marítimo y un posible bloqueo en el estrecho de Ormuz.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El precio del petróleo pegó un salto importante después de los ataques de Israel a Irán: el Brent llegó a subir 13% en un solo día, un número que no se veía desde marzo de 2022, cuando arrancó la invasión rusa a Ucrania. En su pico más alto, tocó los 78 dólares por barril, aunque después se acomodó un poco y cerró en 74,95. En paralelo, también se encareció fuerte el gas natural en Europa, lo que muestra que la tensión en la zona está lejos de aflojar.
En medio del ruido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió a meter presión y le pidió a Irán que se siente a negociar “antes de que sea demasiado tarde”. Desde su red Truth Social, advirtió que “los próximos ataques ya están en marcha y serán aún más brutales”.
Mientras tanto, Israel no bajó el ritmo y siguió con los bombardeos, apuntando a puntos clave del programa nuclear iraní. Según confirmaron medios internacionales, los ataques alcanzaron la planta de Natanz y la ciudad de Tabriz. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo que el objetivo es desarmar a Irán de sus capacidades nucleares y de misiles, y que no van a parar hasta eliminar esa amenaza.
La respuesta de Teherán no tardó: según las Fuerzas de Defensa israelíes, más de 100 drones fueron lanzados como represalia, lo que encendió todas las alarmas sobre una posible escalada con misiles y un conflicto más directo.
Eso sí, los grandes jugadores ya están atentos. Desde JPMorgan Chase & Co. alertaron que si se llegara a bloquear el estrecho de Ormuz —por donde pasa gran parte del petróleo mundial— el precio del barril podría volar hasta los 130 dólares. Un número que da escalofríos si se piensa en una guerra abierta.
Los bombardeos también complicaron el transporte marítimo: las tarifas de flete para julio subieron 15%, hasta 12,83 dólares por tonelada métrica. Lars Barstad, CEO de la empresa de petroleros Frontline Ltd., dijo que hoy están mucho más cautelosos a la hora de mandar barcos desde el Golfo Pérsico. Y Anoop Singh, referente de Oil Brokerage Ltd., fue claro: “La amenaza de guerra en Medio Oriente está impactando de lleno en las tarifas”.