Tensión total entre Trump y Elon Musk: No habrá dialogo y se rompe una alianza clave

El quiebre entre el presidente y el empresario amenaza con golpear al Partido Republicano. En el medio, hay negocios, redes sociales y una ley que puede cambiar el futuro económico de EE.UU.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 06 de junio del 2025 a las 11:22 am

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene intenciones de hablar con Elon Musk, su antiguo aliado, en medio de una fuerte disputa por el proyecto de ley que impulsa para bajar impuestos. Así lo confirmó este viernes un funcionario de la Casa Blanca, quien además descartó que haya alguna llamada prevista entre ambos durante la jornada.

 

Curiosamente, otro vocero oficial había dicho más temprano que el mandatario y el empresario iban a conversar ese mismo día, lo que ahora quedó desmentido.

 

La relación entre Trump y Musk, dos de las figuras más influyentes del mundo, se tensó al máximo este jueves, tras un ida y vuelta cargado de críticas a través de las redes sociales, que marcó el fin de una sociedad política que supo ser muy cercana.

 

Ese mismo día, las acciones de Tesla —la automotriz eléctrica que lidera Musk— cayeron un 14% y perdieron unos 150 mil millones de dólares en valor, una cifra histórica para la compañía. Sin embargo, este viernes repuntaron un 4,5% al abrir los mercados.

 

Musk había sido un actor clave en la campaña presidencial de Trump, aportando gran parte del financiamiento. Incluso fue convocado para ocupar un rol dentro de la Casa Blanca, liderando un polémico plan para reducir el tamaño del Estado y bajar el gasto público.

 

Pero el vínculo se deterioró en los últimos días, especialmente después de que Musk renunciara a su cargo y saliera a cuestionar con dureza el paquete económico que impulsa Trump. Lo calificó como “una abominación repugnante” y advirtió que la iniciativa agregaría una carga insostenible a la deuda nacional, que ya ronda los 36 billones de dólares.

 

Desencuentros públicos y amenazas cruzadas

Hasta hace poco, Trump había optado por mantenerse en silencio frente a las críticas de Musk. Pero este jueves rompió esa postura y habló con los medios: “Estoy muy decepcionado con Elon. Teníamos una gran relación, pero no sé si eso va a seguir”.

 

La tensión escaló rápidamente y ambos comenzaron a intercambiar mensajes cruzados en sus plataformas: Truth Social, en el caso de Trump, y X (ex Twitter) en el de Musk.

 

El empresario aseguró que sin su apoyo económico, Trump no habría ganado las elecciones. También criticó los aranceles a las importaciones que propone el mandatario, diciendo que podrían empujar a Estados Unidos a una recesión. Incluso respaldó un mensaje que planteaba que Trump debería enfrentar un juicio político, aunque esto parece poco probable, ya que los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso.

 

Trump, por su parte, respondió sugiriendo que podría rescindir los contratos gubernamentales con las empresas de Musk, como SpaceX y Starlink. Musk contraatacó anunciando que podría comenzar a desmantelar la nave Dragon, clave en las misiones espaciales de la NASA, aunque horas después dio marcha atrás.

 

Más tarde, en un gesto que algunos interpretaron como un intento de bajar la tensión, Musk respondió con un “No te equivocás” a un mensaje del inversor Bill Ackman, quien había pedido públicamente que ambos hicieran las paces.

 

Una pelea prolongada entre Musk y Trump podría tener efectos importantes de cara a las elecciones legislativas del año que viene. Musk ya dijo que va a reducir sus aportes a las campañas políticas, y si otros empresarios de Silicon Valley toman la misma postura, eso podría complicar el control republicano del Congreso.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?