Las razones por las que Apple probablemente nunca fabricará iPhones en Estados Unidos

Según algunos analistas, esto podría traducirse en un aumento de los costos, lo que a su vez derivaría en precios más altos o posibles modificaciones en el diseño del dispositivo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 28 de mayo del 2025 a las 12:15 pm

 

El presidente Donald Trump dejó muy en claro que quiere que Apple traslade su producción de iPhones y otros dispositivos de China e India hacia Estados Unidos. Sin embargo, hay algunas razones por las cuales es muy poco probable que esto suceda.

 

Migrar la fabricación a Estados Unidos supondría dejar atrás países como China e India, donde existe mano de obra altamente especializada y las capacidades técnicas necesarias para producir los millones de unidades que Apple distribuye anualmente.

 

Según algunos analistas, esto podría traducirse en un aumento de los costos, lo que a su vez derivaría en precios más altos o posibles modificaciones en el diseño del dispositivo.

 

"Esto fundamentalmente no funciona", aseveró Dipanjan Chatterjee, vicepresidente y analista principal de la firma de investigación de mercado Forrester.

 

En comparación, China dispone de una infraestructura consolidada para el ensamblaje de productos electrónicos, con plantas adaptadas específicamente a este propósito.

 

Foxconn, socio histórico de Apple, llega a emplear hasta 900.000 personas en temporada alta, aunque no se sabe con precisión cuántos de esos empleos están vinculados directamente al iPhone ni cuántos se concentran en China.

 

Según Chatterjee, el alojamiento en dormitorios permite ajustar rápidamente los planes de producción. Además, los procesos son altamente especializados y adaptados a cada producto, lo que dificulta replicarlos en otros lugares.

 

Una capacidad industrial diferente

Por otro lado, también se pone en duda si existe una demanda real de empleos fabriles en Estados Unidos, dado el marcado declive del sector manufacturero.

 

A comienzos de este año, solo el 8% de la fuerza laboral estadounidense trabajaba en manufactura, frente al 26% en 1970, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. A esto se suma que el entorno económico y laboral evolucionó de forma significativa desde entonces.

 

Otro de los problemas de trasladar la fabricación de productos de Apple a Estados Unidos es que muchos proveedores de la tecnológica están en China, por lo que habría que desviar componentes clave.

 

Según Dan Ives, analista en Wedbush Securities, alrededor del 90% del proceso de fabricación del iPhone ocurría en China, aunque esa cifra bajó al 405 con el aumento de la producción en India.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?