General Motors ganó más de lo esperado pese al golpe de US$ 1.100 millones por aranceles
El fabricante estadounidense sostuvo sus previsiones anuales, aunque admite que los aranceles podrían golpear hasta US$ 5.000 millones. Las ventas de camionetas y SUV amortiguaron el impacto.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
General Motors (GM) reportó este martes ganancias superiores a las esperadas para el segundo trimestre de 2025, a pesar de un golpe de US$ 1.100 millones por los aranceles implementados por el gobierno de Donald Trump. La automotriz logró compensar parte del impacto gracias a las fuertes ventas de camionetas y SUV, su principal fortaleza en el mercado estadounidense.
Sin embargo, GM advirtió que el impacto de los aranceles será aún más severo en el tercer trimestre y ratificó su estimación de que las trabas comerciales podrían costarle entre US$ 4.000 y US$ 5.000 millones en todo el año. La compañía señaló que espera mitigar al menos un 30% de ese efecto. Aun así, sus acciones cayeron un 6% tras la apertura del mercado.
Pese a los costos crecientes, GM mantuvo su guía anual de ganancias entre US$ 10.000 y US$ 12.500 millones. También celebró una leve mejora en China, tras un año anterior con pérdidas en ese mercado, y un incremento del 7% en las ventas en Estados Unidos.
El impacto de los aranceles también golpea a otros jugadores. Stellantis advirtió que los tributos ya le costaron €300 millones en la primera mitad del año. Ford, en tanto, presentará sus resultados la próxima semana.
Mientras tanto, GM continúa invirtiendo en su red de fábricas en EE.UU., apostando por su línea tradicional de motores a combustión, aunque reafirma su objetivo de largo plazo de migrar a los vehículos eléctricos (EV). No obstante, la desaceleración de la demanda de EVs y la inminente eliminación de subsidios en septiembre impulsan el enfoque actual hacia modelos a gasolina, especialmente ante la flexibilización regulatoria impulsada por Trump.