Milei invitó a empresarios a invertir en Argentina y asegura que el país tiene un gran potencial
El presidente Javier Milei expuso en el AmCham Summit las oportunidades de inversión en Argentina, destacando que quienes apuesten van a salir ganando.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
En un encuentro con empresarios durante el AmCham Summit, el presidente Javier Milei instó a invertir en Argentina, argumentando que "quienes apuesten aquí van a salir ganando". En sus declaraciones, destacó la intención del Gobierno de impulsar un camino económico sustentable, proyectando un futuro de "mayores tasas de crecimiento, menor presión impositiva y un gran respeto por la propiedad privada".
Milei describió el momento actual como un "excelente caso de negocio", afirmando que la situación económica del país presenta una oportunidad única. “Es una excelente oportunidad de compra porque Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo”, aseguró, subrayando su confianza en el potencial de crecimiento del país.
El presidente señaló que su gestión no es improvisada y está diseñada con el crecimiento económico como enfoque principal. Mientras defendía su plan económico, comentó que la expansión poblacional es fundamental para mejorar la economía, en contraposición a la "agenda progresista", que criticó en relación con la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
"El crecimiento poblacional es un elemento extremadamente importante y positivo para el crecimiento económico”, argumentó Milei, lamentando las consecuencias de políticas que, a su juicio, han afectado la tasa de natalidad, como la legalización del aborto.
Desde una perspectiva económica, el mandatario explicó que "el crecimiento no se genera por consumo", sino a través de mejorar la relación entre capital y trabajo, lo cual requiere inversión. "Esos gobiernos que querían estimular el consumo para que se expanda la economía se estaban pegando un tiro en los pies", lanzó.
Enfatizó la importancia del ahorro y la defensa de los derechos de propiedad como pilares para garantizar inversiones efectivas y la libertad económica. Milei también destacó logros alcanzados en su administración, como haber restablecido el equilibrio financiero en su primer mes de gestión tras más de un siglo de déficits.
Afirmó que sus políticas estaban empezando a tener efectos muy positivos en la relación deuda-producto, anticipando que "el Riesgo País se va a desplomar" y que, con el tiempo, la tasa de interés debería colapsar.
Por último, el presidente se mostró optimista respecto a la disminución de la tasa de inflación, afirmando que "como el rezago puede ser de 18 a 24 meses" y que no se emitirá más dinero, se espera que "para mitad del año que viene no exista más la inflación".].