Tras la reunión con Trump, el Gobierno prepara un acuerdo comercial con Estados Unidos

Después de las declaraciones que sacudieron a los mercados, Washington anunciará nuevas medidas de inversión y comercio con la Argentina. El objetivo: reforzar el vínculo bilateral y calmar las aguas antes de las elecciones.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

El gobierno de Donald Trump anunciará este miércoles un paquete de medidas de inversión y comercio exterior con la Argentina, como parte de un acuerdo destinado a impulsar el intercambio entre ambos países. Así lo confirmaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein, tras el almuerzo que compartieron en Washington con el mandatario estadounidense y el presidente Javier Milei.

 

El anuncio busca despejar las dudas que surgieron después de que Trump dijera que retiraría el apoyo financiero a la Argentina si Milei perdía las elecciones. Las palabras del presidente norteamericano sacudieron los mercados, generando una fuerte reacción en bonos, acciones y en el tipo de cambio.

 

Caputo intentó poner paños fríos a la situación. Fue una interpretación errónea. El presidente fue tomado demasiado literal. El apoyo de Estados Unidos no depende de las elecciones”, aclaró el ministro desde Washington. Según su versión, lo ocurrido fue “una confusión” que el propio Trump y su secretario del Tesoro ya habrían desmentido.

 

El mercado, sin embargo, no esperó explicaciones: ayer martes los bonos argentinos cayeron hasta un 7,4%, las acciones del Merval se hundieron más del 11% y el dólar oficial subió 1,8%, a $1.374. Desde el Palacio de Hacienda confían en que los anuncios de hoy logren revertir ese escenario y devuelvan algo de calma a los inversores.

Aunque los detalles del acuerdo se mantienen bajo reserva, fuentes oficiales señalaron que se trata de una “apertura recíproca”: la Argentina ofrecería incentivos para nuevas inversiones estadounidenses, mientras que las empresas locales podrían acceder a facilidades comerciales y reducción de aranceles. “La reunión fue espectacular. Tenemos casi listo el acuerdo para anunciar medidas muy positivas para la producción”, adelantó Werthein.

 

Estados Unidos sigue siendo el mayor inversor extranjero en el país, superando ampliamente a socios como China, Brasil o España. Desde 2021, el financiamiento de origen estadounidense ronda los US$ 10.000 millones, tres veces más que el chino.

 

Durante el encuentro en la Casa Blanca, Trump volvió a marcar distancia con Beijing y le sugirió a Milei “no hacer nada en lo militar con China”. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reforzó ese mensaje: “Nos referíamos a los puertos y las bases militares, no al swap financiero”.

 

En paralelo, el Gobierno argentino aprobó la adhesión del proyecto minero Los Azules, en San Juan, al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La iniciativa, liderada por Andes Corporación Minera S.A., contempla una inversión de US$ 2.600 millones para producir cobre, con participación de capitales estadounidenses.

 

El acuerdo con Estados Unidos aparece como una jugada política y económica clave en la previa de las elecciones. Milei busca mostrar que tiene apoyo internacional sólido y que, más allá de los cruces mediáticos, la relación con Washington sigue firme.

 

La confusión generada por las declaraciones de Trump dejó en evidencia la sensibilidad del mercado y la fragilidad del equilibrio financiero argentino. En pocas horas, una frase malinterpretada alcanzó para desatar una corrida bursátil, lo que demuestra que los inversores aún actúan con el dedo en el gatillo.

 

Si el anuncio de hoy logra materializarse en inversiones concretas y apertura comercial, podría representar un respiro político y económico para el Gobierno. Pero si se queda en promesas o gestos simbólicos, la desconfianza podría volver con más fuerza. En definitiva, Milei se juega mucho más que un acuerdo: se juega su credibilidad frente a los mercados y ante su principal aliado internacional.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?