Cómo OpenAI pretende conseguir USD 1 billón para invertir

Actualmente, OpenAI genera alrededor de USD 13.000 millones anuales en ingresos, una cifra que la coloca entre las compañías tecnológicas más rentables del sector de IA.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, atraviesa una etapa de expansión sin precedentes: planea invertir más de USD 1 billón durante la próxima década para sostener su crecimiento en inteligencia artificial. Según el Financial Times, esa ambición la obliga a explorar nuevas fuentes de financiamiento, incluso en terrenos donde hasta ahora no había incursionado.

 

Actualmente, OpenAI genera alrededor de USD 13.000 millones anuales en ingresos, una cifra que la coloca entre las compañías tecnológicas más rentables del sector de IA. De ese total, el 70% proviene de usuarios individuales que pagan USD 20 mensuales por acceder a ChatGPT Plus.

 

La base de usuarios alcanza los 800 millones de personas, pero solo el 5% son suscriptores de pago, lo que sugiere un potencial de crecimiento todavía enorme si logra ampliar la conversión hacia sus planes premium.

Sin embargo, el desafío es monumental. OpenAI firmó acuerdos para adquirir más de 26 gigavatios de capacidad informática con gigantes como Oracle, Nvidia, AMD y Broadcom. Ese nivel de infraestructura, imprescindible para sostener el entrenamiento de modelos cada vez más potentes, implicará costos muy superiores a los ingresos actuales.

 

Para cerrar esa brecha de capital, la compañía liderada por Sam Altman está desarrollando un plan quinquenal que incluye iniciativas de lo más diversas. Entre ellas, contratos con gobiernos, servicios de video, hardware de consumo y la expansión de su propio negocio de infraestructura mediante Stargate, un ambicioso proyecto de centro de datos que podría convertir a OpenAI en un proveedor de cómputo a gran escala.

 

La estrategia responde a una tendencia creciente: cada vez más empresas dependen de la potencia de cálculo para resolver problemas complejos o impulsar sus modelos de inteligencia artificial. En ese contexto, OpenAI se convirtió en un socio clave de algunas de las corporaciones más valiosas de Estados Unidos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?