El oro volvió a ganar protagonismo por la tensión en Medio Oriente

Estados Unidos ordenó a algunos empleados que abandonaran su embajada en Bagdad luego de que Irán amenazara con atacar activos estadounidenses.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 12 de junio del 2025 a las 6:22 pm

 

El precio del oro volvió a subir durante la jornada del jueves y se acercó nuevamente a su máximo histórico tras darse a conocer un buen dato de inflación y revelarse una inestabilidad geopolítica en Medio Oriente.

 

En mayo, la inflación de precios al productor en Estados Unidos se mantuvo moderada en general, indicando que los aranceles aún no impulsaron aumentos significativos para consumidores y empresas.

 

Sin embargo, un informe de empleo reveló que las solicitudes continuas de prestaciones por desempleo alcanzaron su punto más alto desde finales de 2021, lo que significa que los estadounidenses desempleados enfrentan mayores desafíos para encontrar nuevos puestos.

 

Tras la publicación de estos datos, los rendimientos de los bonos del Tesoro y el valor del dólar disminuyeron, motivo por el cual el precio del oro subió hasta un 1,3% antes de corregir parte de esas ganancias.

Como resultado, los operadores elevaron sus expectativas de recortes de tasas por parte del banco central estadounidense hacia finales de este año, una dinámica que históricamente beneficia al oro en un entorno de intereses más bajos.

 

Por otra parte, Estados Unidos ordenó a algunos empleados que abandonaran su embajada en Bagdad luego de que Irán amenazara con atacar activos estadounidenses en Medio Oriente en caso de ser atacado por su programa nuclear.

 

Y como el oro se considera un activo refugio en escenarios globales adversos, volvió a revalorizarse en la última rueda. De esta manera, ya acumula un incremento del 29% en lo que va del año.

 

Cómo invertir en oro desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su ETF.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?