Trump amenaza con un arancel del 50% a la UE a partir del 1°de junio

Trump expresó su malestar por las negociaciones comerciales con la Unión Europea. La amenaza del arancel del 50% impactó a la baja en los mercados internacionales este viernes.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 23 de mayo del 2025 a las 1:43 pm

 

Donald Trump, a través de su plataforma Truth Social, lanzó una nueva advertencia sobre la imposición de un arancel del 50% a las importaciones desde la Unión Europea, una medida que podría entrar en vigor el 1 de junio de 2025. Esta amenaza se presenta en un contexto de fricciones comerciales, reflejando su estrategia agresiva en este terreno.

 

El actual presidente estadounidense expresó su frustración por las negociaciones comerciales actuales, afirmando que "la UE ha sido muy difícil de tratar". Según Trump, las conversaciones se han estancado, lo que lo llevó a considerar la drástica medida. “¡Nuestras conversaciones con ellos no están yendo a ninguna parte!”, aseguró en su comunicado.

 

El timing de su anuncio es notable, dado que sucedió menos de 30 minutos después de que Trump amenazara con imponer un arancel del 25% a Apple a menos que la empresa comience a producir iPhones en el país. Esta doble jugada provocó una caída inmediata en los futuros bursátiles, lo que indica el impacto directo de sus declaraciones en el mercado.

 

El polémico Trump no escatimó críticas hacia la UE, acusándola de haber sido creada para beneficiarse a expensas de Estados Unidos en el ámbito comercial. En su mensaje, Trump sostuvo que las barreras comerciales, los impuestos al valor agregado (IVA), las sanciones corporativas y otras prácticas han contribuido a un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares anuales, algo que elogia como “totalmente inaceptable”.

 

Este nuevo capítulo en la política comercial de Trump vuelve a encender alarmas tanto en Bruselas como entre los líderes empresariales estadounidenses. Desde la Unión Europea, voceros han manifestado su preocupación y advirtieron que responderán con medidas proporcionales si la amenaza se concreta. Algunos analistas consideran que una escalada arancelaria entre ambos bloques podría afectar gravemente las cadenas de suministro y encarecer productos clave en sectores como la tecnología, el automóvil y la agroindustria.

 

Por su parte, desde el ámbito empresarial ya se perciben señales de inquietud. Varias cámaras de comercio señalaron que una medida de estas características no solo complicaría el comercio bilateral, sino que además podría poner en riesgo inversiones extranjeras en suelo estadounidense. Si bien la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales al respecto, la iniciativa de Trump, abre un nuevo frente de tensión en el comercio internacional a pocas semanas de que comience el verano en el hemisferio norte.

 

Finalmente, Trump reafirmó su postura, indicando que no se aplicará a los productos fabricados o producidos en Estados Unidos: “Estoy recomendando un arancel directo del 50% a la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025. ¡Gracias por su atención a este asunto!” concluyó irónicamente y haciendo honor a su estilo bien acido.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?