El Amazon Prime Day podría generar USD 24.000 millones en ventas online

Se cree que los consumidores aprovecharán los fuertes descuentos para adquirir productos de mayor valor, como electrónicos, artículos deportivos y electrodomésticos.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 9 horas

 

La consultora Adobe Analytics estimó que las ventas de comercio electrónico podrían aumentar a USD 23.800 millones en Estados Unidos durante el superevento Amazon Prime Day de 96 horas.

 

Se proyecta que las ventas entre el 8 y el 11 de julio crecerán un 28,4% respecto al mismo período del año anterior. Durante el evento de compras de dos días de Amazon en julio pasado, los minoristas registraron ventas en línea por USD 14.200 millones.

 

De acuerdo a la consultora, la cifra para este año "equivale a dos Black Fridays", a pesar de que los consumidores están ajustando sus hábitos de compra a través de la inteligencia artificial (IA) generativa para encontrar ofertas.

 

Se cree que los consumidores aprovecharán los fuertes descuentos para adquirir productos de mayor valor, como electrónicos, artículos deportivos y electrodomésticos, mientras que optarán por opciones más económicas en categorías como hogar, jardín y comestibles.

 

Adobe Analytics detalló también que la ropa liderará los descuentos con una rebaja promedio del 24%, frente al 20% del año pasado, mientras que en electrónica se anticipa una leve baja en los descuentos, que rondarán el 22%.

 

También se visualiza un repunte en las ventas de mochilas, loncheras y artículos esenciales para la universidad, como auriculares y notebooks.

 

Por otra parte, se prevé además un ligero aumento en el uso del sistema "comprar ahora, pagar después" (BNPL, por su sigla en inglés), que podría representar el 8% del gasto total en línea durante el evento Prime Day, frente al 7,6% registrado el año anterior.

 

 

 

 

 

Invertir en Amazon desde Argentina

 

Para invertir en Amazon de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AMZN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AMZN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?