Elon Musk se mete en política y sacude a Tesla: se desploman sus acciones

Musk anunció la creación del “American Party” y los mercados no tardaron en reaccionar. Las acciones de Tesla se hundieron un 6% y crecen las dudas sobre su capacidad de seguir al mando de la empresa 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 8 horas

 

El siempre impredecible Elon Musk volvió a sacudir el tablero: ahora quiere meterse de lleno en la política y fundar su propio espacio, el American Party. El anuncio, lejos de ser bien recibido, pegó de lleno en los mercados: las acciones de Tesla se desplomaron un 6% apenas abrió Wall Street este lunes.

 

El motivo de la caída no es un problema técnico de la empresa, sino la incertidumbre que genera este nuevo giro de Musk. Desde el mundo financiero hay temor de que el empresario esté desviando su atención de la conducción operativa de Tesla, algo que no es nuevo.

 

“Musk se distrae otra vez con la política, y eso genera incertidumbre”, explicó Dan Coatsworth, analista de AJ Bell.

 

A eso se suma el cruce con Donald Trump, quien no se guardó nada y calificó al nuevo partido como “ridículo” y “caótico”. Esa interna política no hace más que sumar ruido en un contexto donde los inversores buscan señales claras.

 

El temor más grande es que esta movida política termine afectando los negocios. Se habla de posibles pérdidas de subsidios, beneficios fiscales o incluso contratos estatales que podrían verse comprometidos, tanto para Tesla como para SpaceX. Ya hubo antecedentes: a principios de año, cuando Musk se involucró en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), las acciones también se resintieron.

Ahora, con la fundación formal de su partido, vuelve a instalarse el riesgo de distracción. Crear una fuerza política en Estados Unidos no es fácil: hay que conseguir fondos, estructura federal, presencia en los estados y una agenda electoral definida. La gran pregunta es si Musk puede manejar eso sin descuidar Tesla.

 

Desde la city financiera neoyorquina hay una mirada cada vez más crítica sobre sus prioridades. Se reabre el debate sobre su liderazgo dentro de la junta directiva y se espera alguna señal firme de su parte para calmar las aguas. Por lo pronto, los analistas anticipan más días de volatilidad en la bolsa.

 

Mientras tanto, los inversores están con la lupa puesta. Si Musk no aclara rápido qué lugar ocupa Tesla en su agenda, la presión del mercado podría aumentar. Las próximas declaraciones del magnate serán clave para saber si esto fue un tropezón o el inicio de una nueva etapa cargada de incertidumbre.

 

 


 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?