El mercado pronostica un barril de petróleo por debajo de los USD 60
Desde Goldman Sachs visualizaron una demanda resiliente, principalmente por parte de China, el mayor importador de petróleo del mundo.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los analistas y operadores de Wall Street están pronosticando que el barril de petróleo caerá por debajo de los USD 60, frente a los USD 67 actuales, debido a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) aumentarán la producción.
El cartel estuvo disminuyendo gradualmente sus recortes de producción este año con el objetivo de recuperar participación en el mercado global. Durante el fin de semana, anunció un incremento de 548.000 barriles diarios a partir de agosto, lo que representa el cuarto aumento mensual consecutivo y una cifra superior a la estimada por el mercado.
"El anuncio del sábado de acelerar los aumentos de suministro sugiere que el cambio estratégico para normalizar la capacidad disponible y la participación de mercado, apoyar la cohesión interna y disciplinar el suministro de esquisto estadounidense continúa", relataron desde Goldman Sachs.
Los ejecutivos del banco visualizaron una demanda resiliente, principalmente por parte de China, el mayor importador de petróleo del mundo. En este marco, mantuvieron su previsión de USD 59 por barril en el cuarto trimestre de 2025 y de USD 56 para 2026.
En tanto, los analistas de BNP Paribas redujeron su pronóstico de fin de año hasta los USD 55 por barril, pero dijeron que prevén una recuperación del mercado petrolero en 2026.
"El principal factor que impulsa esto es que esperamos que el crecimiento de la oferta, tanto de la OPEP como de países no OPEP, se modere", aclararon en una nota para sus clientes.
Vale recordar que los precios del crudo retrocedieron después de un repunte temporal que los llevó a cerca de los USD 80 tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán el mes pasado.
Durante la escalada, se plantearon escenarios extremos en los que el petróleo podría alcanzar entre USD 120 y USD 130 por barril. No obstante, las proyecciones base apuntaban a niveles más moderados hacia fin de año.
El alto el fuego anunciado a fines del mes pasado por el presidente Trump disipó la prima de riesgo geopolítica, lo que presionó a la baja los precios. Así, en lo que va del año, la materia prima acumula una caída cercana al 3%.