Paro de controladores aéreos en julio: cómo afectaría a los vuelos en todo el país
Los controladores aéreos realizarán un paro desde el 11 de julio por reclamos salariales, afectando vuelos en los fines de semana del receso invernal. Además, los gremios se reunirán para coordinar futuras acciones en el sector.
Los controladores aéreos de Argentina informaron la implementación de un paro que comenzará el 11 de julio a las 12:00 horas, justo en el período de vacaciones de invierno. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) comunicó que esta decisión es resultado de “10 meses sin respuestas” ante sus demandas por un aumento salarial.
La medida impactará en varias ciudades y afectará especialmente a los días de mayor concentración de vuelos, con restricciones en las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra, además de la falta de recepción y transmisión de planes de vuelo. Los controladores aéreos argumentan que enfrentan “informes tendenciosos” por parte de la autoridad aeronáutica, lo cual a su entender, busca perjudicar el ejercicio del derecho a huelga.
Las vacaciones de invierno en diferentes provincias se extienden entre el 7 y el 18 de julio en lugares como Chubut, Córdoba y Mendoza, mientras que otras como Catamarca y Salta, tienen su receso del 14 al 25 de julio. A su vez, en Buenos Aires, el receso se desarrollará entre el 21 de julio y el 1 de agosto.
Además, el gremio anticipó que no descarta nuevas movilizaciones en el sector. El 10 de julio, se llevará a cabo un plenario con representantes de cinco sindicatos aeronáuticos, entre ellos ATEPSA, que se reunirán para “analizar y coordinar acciones” en respuesta a políticas que consideran perjudiciales para la aviación nacional. Los pasajeros ya comienzan a manifestar su preocupación ante la posibilidad de cancelaciones y reprogramaciones. Aerolíneas Argentinas y otras compañías han recomendado a los viajeros estar atentos a las actualizaciones y considerar alternativas.