Desmienten pausa en acuerdo para que argentinos viajen sin visa a EE.UU
Fuentes argentinas en Washington aseguran que el Programa de Exención de Visa sigue avanzando sin inconvenientes, y califican de falsa la versión difundida en distintos portales de noticias.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Tras la difusión de un artículo en Estados Unidos que afirmaba que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había detenido el proceso para que Argentina ingrese al Programa de Exención de Visa, fuentes argentinas consultadas en Washington desmintieron esa información y aseguraron que las negociaciones continúan sin obstáculos.
Según estas fuentes, calificaron como “falsa y maliciosa” la noticia publicada por el sitio Axios, el programa no solo sigue en marcha, sino que los equipos técnicos mantienen reuniones de coordinación para acelerar el avance. Como ejemplo, destacaron el reciente viaje de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Argentina, donde fue recibida por el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein.
Contrario a lo informado por Axios, el viaje de Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a Washington no tuvo relación con el Programa de Exención de Visa (VWP), sino que estuvo enfocado en fortalecer la cooperación aduanera y la seguridad fronteriza entre ambos países.
En sus declaraciones, Pazo aclaró: “Fueron tres días de trabajo y cooperación con las autoridades del gobierno norteamericano, que en nada coincide con lo que están tratando de mostrar las notas periodísticas. Debo aclarar que la visita de la delegación de ARCA nada tiene que ver con la implementación del VWP”.
Además, explicó que para avanzar en el convenio es necesario actualizar la tecnología de control aduanero, que desde 1994 no ha recibido mejoras significativas y presenta deficiencias para cumplir con estándares internacionales, lo que implica un desafío tecnológico para la Argentina.
Por su parte, el DHS emitió un comunicado en el que negó la existencia de documentos pendientes para la firma relacionados con el VWP y manifestó su intención de continuar colaborando con Argentina en el futuro.
La iniciativa para que Argentina reingrese al programa comenzó formalmente el 1° de mayo de 2025, cuando equipos técnicos de ambas partes iniciaron un trabajo conjunto para evaluar la viabilidad de la incorporación. Tras una autoevaluación favorable y la ausencia de “banderas rojas”, se avanzó hacia la formalización de la intención de ingreso, presentada en junio pasado.
El acuerdo apunta a mejorar los procedimientos de seguridad y facilitar los viajes entre ambos países, respetando la soberanía y los estándares internacionales en materia de protección de datos personales y sistemas aduaneros.