Gobierno designa cuatro directores para el Banco Central y nuevo titular del BICE hasta 2031
El Poder Ejecutivo nombró a Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento para el Directorio del BCRA, y a Evert Ignacio Van Tooren como director del BICE, con mandatos vigentes hasta 2031 y 2026 respectivamente, sujetos a ratificación del Senado.
Este lunes, el Gobierno nacional anunció la designación de cuatro nuevos integrantes para el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y un nuevo titular para el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Los directores nombrados para el BCRA son Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento. Estos cargos estarán vigentes hasta el 23 de septiembre de 2031, conforme al Decreto 691/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Previo a esta designación formal, Inchauspe, Ferro y Rivarola habían sido nombrados en comisión mediante el Decreto N° 69/24, mientras que Sánchez Sarmiento asumió en comisión por el Decreto N° 114/24. Los mandatos provisionales de estos cargos concluyeron el 23 de septiembre de 2025. El Poder Ejecutivo Nacional puede realizar nombramientos en comisión para garantizar la continuidad en el Directorio mientras espera la ratificación del Senado de la Nación, que debe aprobar oficialmente estos cargos.
En paralelo, el Gobierno designó a Evert Ignacio Van Tooren como Director Titular ad honorem del BICE, con mandato para los ejercicios sociales 2025 y 2026. Esta designación se formalizó a través del Decreto 688/2025, también publicado el mismo día en el Boletín Oficial.
Estas designaciones buscan fortalecer la estabilidad institucional y la gestión financiera en ambos organismos. Ahora, la Cámara alta deberá analizar y aprobar formalmente los nombramientos para su plena vigencia.
La confirmación por parte del Senado se espera en las próximas sesiones, donde se evaluará el perfil y trayectoria de cada designado. Mientras tanto, los nuevos directores comenzarán a participar en las reuniones estratégicas para definir políticas económicas clave. Estas incorporaciones se enmarcan en un contexto de desafíos económicos y buscan aportar experiencia técnica para garantizar la estabilidad monetaria y promover el desarrollo financiero en el país durante los próximos años.
La designación de estos funcionarios refleja la intención del Gobierno de consolidar un equipo sólido que pueda enfrentar los retos económicos actuales, asegurando la continuidad de las políticas monetarias y el impulso a la inversión productiva en el mediano plazo. La respuesta del sector privado y analistas será clave para evaluar el impacto de estas designaciones en la confianza económica.