Caputo se pronunció a través de X: “La Argentina va a honrar todas sus deudas”
En medio de la tensión cambiaria y con los mercados mirando de reojo, el ministro de Economía respondió preguntas en X, defendió la estrategia oficial y cruzó a opositores.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
En una noche cargada de idas y vueltas, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, eligió responder sin intermediarios a los usuarios de X. El funcionario explicó que al precio actual el Tesoro “no compra más dólares”, aunque dejó en claro que ya trabajan en alternativas para cumplir con los vencimientos de acá a diciembre. “Vamos a honrar todas las deudas, como lo venimos haciendo desde que asumimos”, remarcó.
El contexto no es el más liviano: el dólar mayorista cerró en $1.469, apenas un suspiro por debajo del techo de la banda cambiaria, fijado en $1.473. Mientras tanto, los bonos siguen flojos y el riesgo país coquetea con los 1.200 puntos. Frente a ese panorama, Caputo insistió en que no hay improvisación: “Hace meses que venimos trabajando en diferentes escenarios. Nada nos agarra de sorpresa”.
"En el equipo económico siempre trabajamos pensando en los escenarios no deseados. Esta no es la excepción. No nos agarra de sorpresa. Hace meses que estamos trabajando en diferentes alternativas. Como siempre, solo anunciaremos algo cuando sepamos que está concretado. Pero demás está decirte que vamos a honrar todas las deudas, como lo hemos venido haciendo desde que asumimos, aún con muchos menos recursos que ahora”. respondió a un usuario.
Caputo también salió al cruce de dirigentes opositores. Le apuntó a Axel Kicillof, al que definió como “comunista” sin vueltas, y contestó duro a Elisa Carrió, que lo había acusado de ajustar contra jubilados y discapacitados. “Desde que asumimos, los jubilados recuperaron 15% de poder adquisitivo, mientras los bancos tuvieron su peor año en décadas porque se acabaron las Leliqs”, retrucó.
También le pegó al vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti: “Gana 6 veces más que yo (18 millones de pesos mensuales) y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros".
En el Gobierno defienden la estrategia de Caputo: lejos de jugar al corto plazo, sostienen que se trata de ordenar la cancha y ganar previsibilidad. “No es magia, es disciplina fiscal”, dicen en el Palacio de Hacienda, donde remarcan que la prioridad es cumplir con todos los compromisos, aún en un contexto de tasas altas y encajes récord.
La línea oficial es clara: después de años de manotazos, emisión descontrolada y deudas incumplidas, la apuesta es devolver credibilidad. El camino no es cómodo, pero la conducción económica cree que es el único posible.