GobiernoCaputo se pronunció a través de X: “La Argentina va a honrar todas sus deudas”En medio de la tensión cambiaria y con los mercados mirando de reojo, el ministro de Economía respondió preguntas en X, defendió la estrategia oficial y cruzó a opositores.Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno fija en $26.500 millones el tope anual para devoluciones de IVA a sectores subsidiadosLa medida, publicada en el Boletín Oficial, destina la mayor parte de los fondos al sector energético, con $24.500 millones, mientras que transporte y otras actividades recibirán montos menores.Por Salomón Michitte
EconomíaGobierno reduce presupuesto en casi $500.000 millones con impacto en EducaciónEl Ministerio de Economía aplicó un recorte de $493.531 millones, incluyendo $120.000 millones en partidas educativas, tras el veto presidencial a un aumento para universidades.Por Redaccion
EconomíaEl Gobierno extiende un año la concesión de carga ferroviaria en la Línea RocaLa Secretaría de Transporte prorrogó hasta septiembre de 2026 la concesión otorgada a Ferrosur Roca S.A. para mantener el servicio mientras se diseña un nuevo contrato que fortalezca la infraestructura ferroviaria.Por Salomón Michitte
Dólar OficialDesde Economía se definió la estrategia: el dólar, bajo control hasta octubreEl Gobierno apunta a mantener la calma cambiaria en plena campaña, aun a costa de medidas que contradicen el acuerdo con el FMI. La prioridad está puesta en llegar con estabilidad al 26 de octubre.Por Eric Nesich
EconomíaActualizan normas para cancelar compras online con botón de arrepentimiento y baja de servicioEl Ministerio de Economía exige que las plataformas digitales incorporen botones visibles para revocar compras y dar de baja servicios sin trámites adicionales, agilizando el derecho de arrepentimiento y protección al consumidor.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Gobierno elimina regulaciones y libera tarifas en el transporte de cargasCon la Resolución 48/2025, el Ministerio de Economía suprime normativas previas para permitir la libre negociación entre transportistas y productores, buscando mayor competencia y transparencia en el sector.Por Salomón Michitte
Dólar OficialEconomía apuntó contra el ICBC por la suba del dólar y se recalienta la pulseada con ChinaEl secretario de Finanzas, Pablo Quirno, acusó al banco chino de mover fuerte el mercado con compras masivas. La tensión suma un capítulo más a la relación con Pekín y se mezcla con las exigencias de Estados Unidos.Por Eric Nesich
Dólar OficialEconomía sale a intervenir en el mercado cambiario con aval del FMIEl gobierno anunció que intervendrá directamente en el mercado cambiario. El FMI ya dio el visto bueno y la medida llega en plena tensión previa a los comicios bonaerenses.Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT con un superávit previsto de $4.374 millonesLa Nación oficializó el plan financiero para ARSAT que estima ingresos por $157.835 millones y un resultado positivo de $4.374 millones, en medio de un paro de 72 horas por reclamos salariales.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Gobierno inicia la privatización de Corredores Viales, que administra 6.000 km de rutasEl Ministerio de Economía formalizó el proceso para transferir a manos privadas la gestión y operación de la red vial nacional que hasta ahora controlaba la empresa estatal Corredores Viales SA, dando un paso clave en la política de privatizaciones.Por Salomón Michitte
GobiernoJosé Luis Daza apuesta al peso: ‘El peso fuerte llegó para quedarse’”El viceministro de Economía salió a contestar a quienes advierten un atraso cambiario y defendió el esquema oficial en plena campaña, al tiempo que reclamó más reformas y apertura económica.Por Eric Nesich
GobiernoEconomía renovó el 115% de la deuda y superó la prueba del mercadoEl Tesoro consiguió un rollover del 115% en la última licitación. La clave: convalidó intereses que treparon hasta el 75% anual.Por Eric Nesich
EconomíaAprobaron el séptimo proyecto RIGI: parque eólico de USD 275 millones en OlavarríaLa empresa GEAR obtuvo luz verde para construir un parque eólico de 180 MW en Olavarría, Buenos Aires, que abastecerá a la industria siderúrgica local y fomentará inversiones en energías renovables.Por Salomón Michitte
GobiernoRiesgo país: Daza admite “alta incertidumbre” y apuesta todo a después de las eleccionesEl viceministro de Economía, José Luis Daza, habló sin rodeos en una conferencia, sosteniendo que el panorama está marcado por la “muy alta incertidumbre” y aseguró que recién después de las elecciones podría despejarse el camino.Por Eric Nesich
EconomíaEl Tesoro busca $9 billones en una licitación clave de Lecap y dólar linkedCon un canje previo con el BCRA que alivió vencimientos por $5 billones, Economía sale este miércoles a testear al mercado. La apuesta: refinanciar deuda en pesos y dólares, con nuevas Lecap y letras TAMAR.Por Eric Nesich
EmpresasGobierno pone en disponibilidad a 343 trabajadores del INTA, INV e INASE por reestructuraciónMediante la resolución 1240/2025, el Ministerio de Economía dispuso la situación de disponibilidad para empleados con estabilidad en tres organismos estatales, en el marco de una reforma que busca optimizar la estructura pública.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Tesoro colocó $3,8 billones en una licitación especial y busca estabilizar el mercado de pesosCon un solo bono dirigido a bancos, el Gobierno absorbió casi la totalidad de la liquidez excedente y moderó la volatilidad de las tasas de corto plazo.Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno inicia la privatización de AySA con venta prevista en ocho mesesMediante una resolución oficial, el Ejecutivo puso en marcha el proceso para transferir Agua y Saneamientos Argentinos al sector privado, con un cronograma de venta que culminará en ocho meses.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno reestructura el Ministerio de Economía y avanza con disolución de organismosA través del decreto 585/2025 se oficializaron cambios en la organización interna y la eliminación de entes estatales. Quedan exceptuados el INTI y Vialidad Nacional por medidas judiciales vigentes.Por Eric Nesich
EconomíaARCA flexibiliza controles aduaneros para agilizar exportaciones aéreasLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero eliminó trámites y simplificó procesos para mejorar la competitividad del comercio exterior, con especial foco en el sector agroindustrial y envíos en consignación.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI con nuevos beneficios y requisitosLa Secretaría de Industria y Comercio modificó la normativa complementaria del Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión, ajustando el cálculo de integración nacional y estableciendo la emisión automática de la Constancia de Expediente en Trámite.Por Salomón Michitte
GobiernoRenuncian dos secretarios clave del Ministerio de Economía y sus funciones se reestructuranMarcos Ayerra y Esteban Marzorati dejan sus cargos en medio de una reorganización interna del Ministerio de Economía. El sector pyme, en alerta por la falta de respaldo en plena recesión y apertura de importaciones.Por Eric Nesich
EconomíaEl Ministerio de Economía prorroga hasta fin de 2025 la suspensión de juicios fiscales para ONG y entidades de saludLa resolución 1066/2025 extiende hasta el 31 de diciembre la medida que frena ejecuciones fiscales y embargos contra organizaciones sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud, según publicó el Boletín Oficial.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Gobierno avanza en la privatización total de Intercargo con nueva resolución oficialMediante la Resolución 1067/2025 publicada en el Boletín Oficial, se lanzó la licitación para vender el 100% de las acciones de Intercargo sin preferencias ni programa de propiedad participada, en línea con la política de reducción estatal impulsada por el presidente Javier Milei.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Gobierno adjudicó el cupo anual para importar 50.000 autos eléctricos e híbridos sin arancelMediante la Resolución 295/2025, la Secretaría de Industria y Comercio completó la asignación de vehículos con arancel cero para fomentar la movilidad sustentable y fortalecer la cadena de valor de tecnologías limpias en Argentina.Por Salomón Michitte
EconomíaEn mayo, los salarios registrados superaron a la inflación, pero acumulan pérdida en el añoEn mayo de 2025, los salarios de los trabajadores registrados crecieron un 2,4%, por encima del IPC del 1,5%, aunque en el acumulado anual aún quedan por debajo de la inflación.Por Salomón Michitte
EconomíaCuántas pymes cerraron y qué cambios hubo en el sector productivo según informeUn informe oficial reveló que en 2024 se perdieron 13.000 unidades productivas, con un cierre de 5.200 pymes industriales. Aunque nacieron 53.000 empresas, la natalidad fue menor que el promedio histórico, reflejando un año de ajustes bajo el Gobierno de Javier Milei.Por Salomón Michitte
EconomíaEl gasto en subsidios a tarifas cayó 60% en 2025 y fue clave para sostener el superávit fiscalEl Gobierno redujo las subvenciones en electricidad, gas, agua y transporte, destinando $3,1 billones en lo que va del año, un 57% menos que en 2024, para evitar presiones inflacionarias y mantener el equilibrio fiscal.Por Salomón Michitte
EconomíaUOCRA cierra aumento salarial para julio y agosto: cómo es el arregloEl sindicato de la construcción acordó con CAMARCO una suba en línea con la pauta oficial, que incluye dos tramos del 1,1% y pagos adicionales de hasta 48.000 pesos, mientras otros gremios negocian con distintos resultados la actualización de sus salarios.Por Salomón Michitte
GobiernoCambios en inscripción al RIGI para acelerar inversiones: cuáles son las nuevas reglasLa Resolución 983/2025 introduce cambios para acelerar la aprobación de proyectos en el RIGI, buscando atraer inversiones y mejorar la competitividad económica.Por Salomón Michitte
GobiernoArgentina paga más de 4.000 millones de dólares a bonistasEl Gobierno argentino cumplió con un vencimiento de deuda externa e interna el 9 de julio, día feriado por el Día de la Independencia, gracias a nuevas operaciones financieras que aseguraron los fondos necesarios.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Ministerio de Economía anunciará la licitación de deuda para la próxima semana en bonos y letras en pesosLa Secretaría de Finanzas, comunicó que el lunes 7 de julio de 2025 se recibirán ofertas para diez títulos. La liquidación será el 10 de julio. Este mes no se licitará el BONTE 2030.Por Eric Nesich
EmpresasAySA reporta déficit financiero de $10.420 millones en el primer trimestre de 2025El Gobierno avanza en la privatización de ocho empresas públicas. Aunque hay superávit operativo, presentan un déficit total de $74.395 millones. Enarsa y Trenes Argentinos también reportaron pérdidas en el primer trimestre de 2025.Por Salomón Michitte
Dólar OficialCaputo desafía al mercado: “Si el dólar está baratísimo, comprá, no te la pierdas campeón”En una exposición cargada de definiciones, el ministro de Economía habló sobre el dólar, defendió la política económica y anunció nuevas medidas para fortalecer las reservas del Banco Central.Por Eric Nesich
Dólar Oficial“No va a pasar”: Guillermo Francos le pone freno a los rumores de devaluaciónEl Gobierno atribuye la fuga de dólares a una mayor inversión y crecimiento económico. Mientras tanto, descarta cambios en la política cambiaria y defiende la libre flotación del dólar, pese a las presiones.Por Eric Nesich
GobiernoEconomía admite desequilibrio cinco veces mayor al pactado con el FMIEl Gobierno argentino anticipó al FMI que no va a poder cumplir otra proyección económica: esta vez, se trata del déficit en la cuenta corriente. Según el viceministro Daza, es por el “crecimiento mayor al esperado”.Por Eric Nesich
GobiernoLa Secretaría de Finanzas convoca a nueva licitación de Letras y Bonos del Tesoro NacionalLa cartera financiera anunció una licitación para el 25 de junio de 2025, que incluye Letras y Bonos en pesos con diversos plazos de vencimiento, buscando captar fondos y fortalecer la confianza en los instrumentos del Tesoro.Por Eric Nesich
GobiernoNuevo llamado a licitación: Finanzas ofrece letras y bonos en pesosLa Secretaría de Finanzas anunció una nueva licitación de letras y bonos. Los interesados podrán presentar sus ofertas el 13 de junio de 2025, con liquidaciones programadas para el 18 y 19 de junio.Por Eric Nesich
EconomíaEl Gobierno habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluvialesLa Resolución 252/2025 del Ministerio de Economía permite el uso de biocombustibles en embarcaciones para reducir emisiones contaminantes y establece nuevos requisitos para los operadores en el sector marítimo y fluvial.Por Salomón Michitte
InternacionalLanzan licitación para la “Ruta del Mercosur”: clave para el comercio entre Argentina, Brasil y UruguayEl Gobierno lanzó la licitación para la Ruta del Mercosur, vital para la conexión y comercio entre Argentina, Brasil y Uruguay. Las ofertas se recibirán hasta el 5 de agosto, en un esfuerzo por reactivar inversiones en infraestructura.Por Salomón Michitte
ServiciosSube el gas: cuánto aumentan las tarifas en junioEl Gobierno oficializó un incremento en el recargo del gas natural, que pasará del 6% al 6,2%. La medida afectará a todos los usuarios, contribuyendo a financiar subsidios destinados a las regiones con mayor demanda de calefacción.Por Salomón Michitte
EconomíaSalarios de los trabajadores de Comercio: cómo serán los aumentos para junioLos sindicatos del comercio confirmaron que el aumento salarial se aplicará en tres partes desde junio, llevando el salario mínimo a $1.123.000. También se pagará el Sueldo Anual Complementario en dos cuotas, con inicio este mes.Por Salomón Michitte
GobiernoCaputo se reunió con automotrices: buscan vender autos en dólares y en cuotasEl ministro de Economía resaltó el avance del sector automotriz y la posibilidad de vender vehículos en dólares, sugiriendo además planes de cuotas para facilitar el acceso al público.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno logró colocar el BONTE 2030 y suma USD 1.000 millones sin incrementar la deuda externaLa emisión en pesos, dirigida a inversores internacionales, recibió ofertas por casi USD 1.700 millones y se adjudicó con una tasa del 29,5% anual. Por Eric Nesich
EmpresasAdiós al monopolio de Intercargo: el Gobierno autoriza a Handyway Cargo S.A. a operarCon la disposición 12-2025 de la Secretaría de Transporte, Handyway Cargo S.A. podrá operar en varios aeropuertos argentinos, ofreciendo una nueva opción a las aerolíneas y fomentando la competitividad en el sector aéreo del país.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno lanza el Bonte 2030 para captar hasta USD 1.000 millones y reforzar las reservasEsta emisión, destinada a inversores internacionales, se llevará a cabo el 28 de mayo y es la primera en siete años. Busca cumplir metas del FMI y fortalecer las reservas del Banco Central, con pagos en pesos y suscripción en dólares.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno alcanzó superávit financiero en abril: cómo se logró y todo lo que dijo CaputoEn abril, el superávit primario alcanzó $845.949 millones y el financiero $572.341 millones. Los ingresos crecieron 52,3% interanual, mientras que el gasto aumentó un 45,6%, destacándose la caída en subsidios y el crecimiento de aportes a la seguridad social.Por Eric Nesich
GobiernoArgentina recibe un préstamo de USD 500 millones por parte del BIDEl Gobierno argentino aprobó este jueves el desembolso de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo. Estos fondos se destinarán a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria del país.Por Salomón Michitte
BCRAEl Tesoro Nacional pagó USD 612 millones al FMI en medio de un ajustado calendario de pagos El Gobierno desembolsó intereses por la deuda con el Fondo Monetario Internacional, mientras enfrenta vencimientos por casi USD 2.000 millones hasta fin de año, impactando en las reservas del BCRA.Por Eric Nesich
GobiernoEliminan derechos de exportación para el 88% de los productos industriales en ArgentinaEl Gobierno Nacional elimina las retenciones del 3% al 4,5% para 4.411 productos industriales, beneficiando a 3.580 empresas y buscando mejorar la competitividad y fomentar las exportaciones en el país.Por Salomón Michitte
EmpresasSouthern Energy S.A. invertirá USD 6.878 millones en planta de GNL en Río NegroLa Secretaría de Energía aprobó a Southern Energy para invertir USD 6.878 millones en una planta de licuefacción de gas natural en Río Negro. El proyecto busca aumentar la producción interna y ubicar a Argentina en el mercado global de GNL.Por Salomón Michitte