GobiernoEconomía colocó la totalidad de bonos por 5.9 billones de pesosLa licitación realizada ayer obtuvo un éxito rotundo. Los detalles. Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno desreguló el transporte automotor de media y larga distanciaTambién se creará un Registro Nacional de Transporte de Pasajeros. A su vez, las empresas decidirán libremente los recorridos, horarios y precios de los viajes.Por Eric Nesich
EmpresasEl Gobierno busca intensificar la privatización de AySAEn lo que va del año la empresa de agua y saneamientos tuvo pérdidas de más de $70.000 millones. El Gobierno buscará desprenderse, evaluando si la lanzan a la Bolsa del mercado financiero o la insertan en licitación. Por Salomón Michitte
Economía¿La caída de la inversión en agosto se profundizó? Un informe alerta sobre el futuro económico del paísLa inversión cayó un 25,8% interanual, acumulando 12 meses a la baja. ¿Qué repercusiones tendrá esto en la economía? Las opiniones se dividen y la incertidumbre sobre el futuro parece crecer. ¿Reaccionará el gobierno a esta dura realidad?Por Redaccion
GobiernoEconomía logró colocar bonos por $4,78 billones pero no alcanzó el objetivoLa meta final era llegar a los 7,1 billones de pesos, la diferencia se cubrirá con los pesos depositados del Tesoro en el BCRA.Por Eric Nesich
GobiernoDólar: Caputo asegura que octubre será "un mes clave" para seguir con el levantamiento del cepoEl ministro de Economía manifestó que para el décimo mes del año espera contar con los resultados del blanqueo impositivo, la marcha de la recaudación tributaria y la evolución de la inflación, y otras variables. Por Salomón Michitte
EconomíaEl sector público volvió a registrar superávits primario y financiero en agostoSegún el ministro de Economía Luis Caputo, desde 2010 no se acumulaba un superávit financiero en los primeros ocho meses del año.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoEconomía colocó bonos en pesos para refinanciar deuda y obtuvo más de $ 6,9 billonesLa colocación a diciembre de este año concentró el mayor volumen de negocios con 2,1 billones de pesos.Por Eric Nesich
ServiciosGolpazo al surtidor: la nafta pasaría los $1000 el litroSería un aumento del 4% por la mezcla entre el ajuste por la devaluación, impuestos y la ganancia de las petroleras. Por Eric Nesich
GobiernoJosé Luis Daza fue oficializado como nuevo viceministro de EconomíaAsí lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dio la bienvenida en su cuenta de X al nuevo funcionario que reemplazará a Joaquín Cottani.Por Eric Nesich
GobiernoEl Ministerio de Economía anunció la licitación de Lecaps y bonos: de qué se trataLa secretaría a cargo de Luis Caputo dio a conocer la última licitación del mes de agosto que se dará este miércoles y dentro del paquete ofrecido a inversores incluyó cuatro bonos, tres nuevas Lecaps y una reapertura. Por Salomón Michitte
GobiernoEconomía pagará la deuda con energéticas mediante bonos comprados al BCRAEl pago a empresas de energía se realizará a través de los bonos soberanos AE38.Por Eric Nesich
EconomíaBlanqueo: se magnifican las posibilidades para invertir dólaresEl Ministerio de Economía sumó más instrumentos para la inversión disponibles para los capitales blanqueados. ¿Qué opciones hay?Por Salomón Michitte
GobiernoEconomía renueva deuda con el BCRA por más de 3.000 millones de dólaresA su vez también se oficializó la emisión de LECAP por 5 billones de pesos con vencimiento a noviembre de este año.Por Eric Nesich
GobiernoSe licitarán siete nuevos bonos en pesos este miércoles: de qué se trataAlgunos de estos títulos se ajustan por inflación y otros dos por la variación del dólar con vencimientos variados. Por Eric Nesich
GobiernoCaputo y Bausili se reunieron con los principales brókers del país: de qué hablaronEl ministro enfatizó en que el país está viviendo un cambio de época debido a que las medidas se aplican por la decisión política de ordenar la macroeconomía.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRAEmisión cero: comienza la segunda fase del Plan Económico ¿Cómo será?Continúa en marcha del plan del Gobierno concentrado en la "emisión cero" y la introducción de las Letras Fiscales de Liquidez.Por Eric Nesich
GobiernoLEFI: cómo es el debut de estas letras que lanza CaputoLas LEFI llegan en la segunda fase del plan del Gobierno para estabilizar la economía y avanzar hacia la liberación del cepo.Por Redaccion
GobiernoNuevas medidas: ¿En qué consiste el nuevo régimen monetario?Para contener el precio de los dólares paralelos, el Gobierno estableció una medida para aumentar la oferta de divisas en el CCL y calmar el mercado cambiario.Por Redaccion
BCRA¿Qué pasará con el Dólar?: cómo será la intervención del Gobierno en el mercado cambiarioLos anuncios del fin de semana están impactando en las cotizaciones de las distintas alternativas de dólar: MEP, CCL y Blue.Por Eric Nesich
GobiernoEconomía dispuso nuevas emisiones de títulos públicos en pesos y dólaresEste movimiento esta pensado para afrontar el pago de intereses de otras especies emitidas que vencen próximamente.Por Eric Nesich
InversiónInversiones: se licitan 3 nuevas LECAPs y llega un bono Dollar LinkedNuevos instrumentos en pesos llegan a la economía con plazos cortos y regresa el ofrecimiento de un bono dólar Linked.Por Redaccion
AhorroLECAPs: el instrumento de ahorro en pesos preferido para ganarle a la inflaciónCon escasez de instrumentos financieros en pesos para al menos ganarle a la inflación, las LECAPs se muestran como una alternativa elegida por excelencia.Por Redaccion
GobiernoEl Gobierno aumenta la emisión de letras del Tesoro por $35 billonesSe amplían los montos para emitir letras, lo cual podría beneficiar al Gobierno para obtener financiamiento y aplacar cualquier tipo de riesgo por incumplimiento.Por Redaccion
Gobierno¿Se acelera la liquidación de dólares por la soja?Con el reciente despegue de los dólares financieros se abren varios interrogantes sobre como será la liquidación de divisas por parte del agro.Por Eric Nesich
GobiernoSe adjudicaron 11,7 billones de pesos en Letras del TesoroAsí lo informó la Secretaría de Finanzas, al adjudicar 11,7 billones por un total de 18 billones de pesos ofrecidos.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno descarta la dolarización y opta por la competencia de monedasAsí lo dio a entender el jefe de Gabinete, Nicolás Posse en su presentación ante el Senado de la Nación. Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno volverá a licitar Letras del Tesoro a tasa fija: todo sobre los instrumentosTeniendo en cuenta la baja en la tasa de interés de los plazos fijos, estos nuevos instrumentos pueden ser una alternativa para la inversión en pesos. Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI aprueba la octava revisión del acuerdo y habrá nuevos desembolsosLuego de la aprobación, el organismo monetario podría girar 800 millones de dólares al país en las próximas jornadas.Por Eric Nesich
EconomíaImpuesto PAIS: ¿Cuáles son los cambios y a quiénes afecta?Una nueva modificación al Impuesto país fue comunicada por el Boletín Oficial.Por Redaccion
GobiernoSe pagará deuda con compañías energéticas: Qué dijo el GobiernoEn el día de ayer el presidente Javier Milei afirmó que pagará la deuda con CAMESSA gracias al superávit financiero conseguido los primeros meses del año.Por Eric Nesich
GobiernoDesde Economía lanzan otra Letra del Tesoro: ¿Cómo adquirirla?Nuevamente el Estado emitirá una nueva Letra del Tesoro que estará valuada en $5 billones con vencimiento en octubre de este año.Por Eric Nesich
GobiernoCaputo: "El cepo cambiario se levantará cuando no haya riesgos"El ministro de Economía afirmó que las jubilaciones mejorarán con la nueva fórmula atada al IPC por decreto y que la salida del cepo cambiario será para más adelante.Por Eric Nesich
GobiernoEconomía amplió emisión de Letras del Tesoro en USD con vencimiento en 2034El Palacio de Hacienda dispuso hoy la ampliación de la emisión de la "Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 7 de enero de 2034" por un monto de hasta USD 23,2 millones. Por Eric Nesich
GobiernoDesde Economía emitirán bonos por un total de $60 billonesEl Ministerio de Economía tomó medidas para agilizar el proceso de canje de deuda y decidió emitir bonos por un total de hasta $60 billones. Por Eric Nesich
GobiernoEl Ministerio de Economía lanzó un canje de deuda en pesos por $54 billonesLa reestructuración de la deuda es para instrumentos con vencimiento en el corriente año. Se llevará a cabo hoy lunes y mañana martes.Por Eric Nesich
GobiernoEfecto Milei: el gasto se desplomó un 29% en el primer bimestre de 2024Los niveles de recorte por parte del oficialismo se acentuaron en los dos primeros meses del año, evidenciando una conducta macroprudencial.Por Redaccion
BCRAEl BCRA colocó la totalidad de la licitación de la Serie 2 del BOPREALEl BCRA adjudicó los USD 560 millones y agotó los 2.000 millones de la Serie 2 del bono para importadores lanzado este año. En breve se licitará la Serie 3 del mismo instrumento. Por Eric Nesich
MercadoEl primer Bopreal rinde 17% anual en dólares: ¿oportunidad de compra?Los Bopreal Serie 1 captaron la atención de los inversores moderados y arriesgados, en especial contemplando que las obligaciones negociables hard dollar rinden entre un 6% y un 13%.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoCaputo: "El cepo podría levantarse entre junio y julio"El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió al canal La Nación + la posibilidad de levantamiento del cepo cambiario a mitad de año. También se refirió a jubilaciones y aumento del Salario Mínimo.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno aumentaría el Salario Mínimo un 30% y en dos cuotasEl alza del 30% estaría muy lejos del 85% pedido por las centrales gremiales. El Salario Mínimo, Vital y Móvil ascendería a 202.800 pesos.Por Eric Nesich
GobiernoNueva letra del tesoro ajustada por CER: ¿Cuáles son los detalles?Un nuevo instrumento financiero saldrá al mercado atado a la inflación, lo cual podría ser muy tentador para los inversores que buscan cobertura por la volatilidad de precios.Por Redaccion
GobiernoEl MECON licitará letras y bonos CER que ajustarán por inflaciónLa licitación de estos nuevos títulos ajustables por CER se llevará a cabo hoy martes de 10 a 15 hsPor Eric Nesich
GobiernoCómo es la letra emitida a 10 años por el Gobierno para pagar vencimientosEl Gobierno cumplirá con el pago de vencimientos de deuda, para lo cual se valió de la emisión de un nuevo instrumento financiero con plazo a 2034.Por Redaccion
EconomíaEl tipo de cambio real multilateral subió al nivel más alto en 20 añosEn términos reales, el dólar oficial está en el rango más alto desde la salida de la convertibilidad, gracias a que subió un 354% nominal en lo que va del 2023.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoLuis Caputo explicó cómo será la quita de subsidiosEl ministro de Economía fue entrevistado en el día de ayer en el canal de noticias TN y brindó detalles de como se realizarán los ajustes en los servicios públicos.Por Eric Nesich
EconomíaJP Morgan pronosticó a cuánto saltará la inflación tras las medidas de CaputoDe acuerdo a las estimaciones, a finales del próximo año, la inflación mensual sería similar a los datos semanales actuales. Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoAFIP informó cambios en el porcentaje de pago de tributos en el "Dólar Tarjeta"La carga impositiva total sobre este tipo de cambio se redujo del 155% al 60%, como forma de compensar la devaluación de la cotización del dólar oficial.Por Eric Nesich
GobiernoUna por una todas las medidas del Gobierno en materia económicaLas medidas económicas fueron anunciadas ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo, y hoy miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni aportó algunas precisiones más. Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA libera mañana el dólar oficial luego de las disposiciones de CaputoMañana volverá a flotar el dólar oficial, en el marco de nuevas medidas que se conocerán en la rueda desde Economía.Por Redaccion
GobiernoEl Gobierno ya comenzó el ajuste en algunos sectores: Enterate cuáles sonHoy por la tarde se conocerá el paquete de medidas económicas de ajuste anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo. No obstante la reducción de la administración pública ya empezó. Se investigarán los "contratos fantasma" con universidades.Por Eric Nesich
Dólar BlueEl dólar blue se desploma y se aproxima a los $900El tipo de cambio informal desciende abruptamente ante un contexto favorable para activos financieros con mayor riesgo.Por Redaccion