Juan Pazo deja el Ministerio de Economía y asume como secretario de Relaciones Económicas Internacionales

El cambio fue anunciado por el ministro Luis Caputo y busca fortalecer la relación entre Economía y la Cancillería en temas de comercio exterior. Pablo Lavigne asumirá la Secretaría de Coordinación de Producción, sucediendo a Pazo.

Jueves 05 de diciembre del 2024 a las 11:39 am

 

El secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, dejará su puesto en el Ministerio de Economía para asumir el rol de secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería, según lo informado por el ministro Luis Caputo este miércoles. Pazo ahora se une al equipo del nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. Caputo detalla que "el propósito de este cambio es fortalecer la colaboración con la Cancillería, especialmente en temas relacionados con el comercio exterior y la búsqueda de nuevos mercados y socios estratégicos para el país". Además, remarca que "la coordinación entre y Cancillería será fundamental para garantizar la eficacia de este esfuerzo".

 

El reemplazo de Pazo en la Secretaría de Coordinación de Producción será Pablo Lavigne, quien hasta el momento se desempeñaba como secretario de Industria y Comercio. Lavigne a su vez será sucedido por Esteban Marzorati, quien hasta ahora ocupaba el cargo de subsecretario de Comercio Exterior.

 

Pazo fue el único representante del Gobierno nacional presente en la reciente convención anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), mientras que ni el presidente Javier Milei ni el ministro Luis Caputo asistieron. Durante la convención, Pazo presentó su propuesta del “mini Rigi”, un proyecto destinado a ofrecer incentivos fiscales para inversiones que no superen los USD 200 millones.

 

Juan Pazo destacó las políticas implementadas para estabilizar la economía y fomentar la competitividad empresarial"Es fundamental que este Gobierno desregule, simplifique y les brinde a ustedes las herramientas para competir libremente. Eso es esencial", afirmó.

 

La reestructuración en el Ministerio de Economía se da en un contexto de desafíos económicos, donde el Gobierno busca dinamizar las exportaciones y atraer inversiones. Con la llegada de Lavigne, se espera un enfoque renovado en la producción nacional, mientras que Pazo se enfocará en la promoción de acuerdos comerciales que beneficien al país en el ámbito internacional. Asimismo, el Gobierno confía en que esta nueva estructura permita una mayor agilidad en la toma de decisiones y una respuesta más efectiva a los retos del mercado global.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?