Economía dispuso nuevas emisiones de títulos públicos en pesos y dólares

Este movimiento esta pensado para afrontar el pago de intereses de otras especies emitidas que vencen próximamente.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 27 de junio del 2024 a las 11:35 am

 

Este jueves, el Ministerio de Economía anunció nuevas emisiones de títulos públicos tanto en pesos como en dólares, a través de tres resoluciones conjuntas de la Secretaría de Finanzas y Hacienda, publicadas en el Boletín Oficial.

 

Bajo la dirección de Luis Caputo, la ampliación de la deuda está destinada al pago de intereses de otros instrumentos financieros, a cumplir con operaciones del programa financiero y un procedimiento de conversión con el Banco Central.

 

La Resolución conjunta 34/2024 establece ampliar la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses con vencimiento el 3 de abril de 2029” por un valor nominal original de US$ 19.807.417. Esta letra será entregada al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a la par, devengando intereses desde la fecha de colocación.

 

Las secretarías indicaron que esta medida tiene como objetivo cancelar el 60% de los servicios de interés de dos instrumentos de deuda en dólares, mientras que el 40% restante se pagará en efectivo. El 1 de julio de este año vence el noveno cupón de interés de las “Letras del Tesoro Nacional en Dólares Estadounidenses Art. 61 Ley 27.541”, con vencimiento el 30 de diciembre de 2029, y el tercer cupón de interés de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses con vencimiento el 30 de diciembre de 2032 – Decreto 787/2022”.

 

Resolución Conjunta 35/2024 : Se avanzó con la emisión de varias letras del tesoro:

 

  • “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento el 30 de septiembre de 2024”
  • “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento el 13 de diciembre de 2024”
  • “Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento el 15 de diciembre de 2025”

El total emitido es de $12 billones para las letras capitalizables en pesos y US$6.600 millones para el bono en dólares.

 

Las secretarías señalaron que tienen la autorización para emitir letras del tesoro con el fin de cumplir con las operaciones del programa financiero, las cuales deben ser reembolsadas en el mismo ejercicio financiero en que se emiten.

 

Además, se amplió la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento el 26 de julio de 2024” y de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento el 30 de agosto de 2024”, también por un total de 12 billones de dólares.

 

Resolución Conjunta 36/2024 : Se considerará la ampliación del “Bono del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER con vencimiento el 15 de diciembre de 2025” por un monto de hasta $242.790.964.907. Esta ampliación se utilizará exclusivamente para realizar una operación de conversión con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) del "Bono de la Nación Argentina en moneda dual con vencimiento el 30 de junio de 2024".

 

Estas reflejan la estrategia del Ministerio de Economía para gestionar la deuda pública y cumplir con las obligaciones financieras del país.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?