Desregulación del transporte automotor de pasajeros: el Gobierno reglamenta nuevas medidas
A través de la Resolución 57/2024, el Gobierno introduce un sistema de registro online y gratuito para transportistas. Esta medida busca simplificar trámites y fomentar más competencia en el sector.
El Gobierno ha tomado la decisión de reglamentar los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros, abarcando tanto trayectos de larga como media distancia. Esta medida fue publicada en la Resolución 57/2024 del Boletín Oficial del día martes. Franco Mogetta, quien lidera el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, junto con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, ha resaltado la importancia de la iniciativa.
Según explicaron, la medida introduce "modificaciones centrales que brindarán mejoras al sector", reafirmando el compromiso de modernizar un sistema que ha permanecido rígido durante más de 30 años. A partir de ahora, la inscripción de los transportistas se podrá realizar de manera online y sin costo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Esta medida implica que los involucrados tendrán que presentar información relevante y actualizada sobre sus servicios, facilitando así el acceso y la gestión de datos. Un aspecto destacado de esta resolución es la creación de un único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP).
"Brindando mayor comodidad y transparencia, con el ahorro de tiempo en la gestión de trámites burocráticos", señalaron desde la cartera. Para aquellos que deseen prestar servicios de transporte automotor, el nuevo trámite entrará en vigencia a partir del miércoles 11 de diciembre.
Este requerimiento tendrá el carácter de Declaración Jurada (DDJJ) y demandará completar varios documentos, incluyendo formularios de transportistas y pólizas de seguros. Los transportistas que ya se encuentren operando podrán seguir brindando sus servicios, disponiendo de un plazo de hasta sesenta días corridos para inscribir sus servicios en el RNTA conforme a las nuevas normativas. En ese sentido, desde la Secretaría subrayaron que "a partir de esta reglamentación se podrán establecer libremente recorridos, itinerarios, horarios, precios, modalidades y duración de los servicios", lo que implica una mayor competencia y diversidad de opciones para los usuarios.
Además, desde el sector se espera que estas reformas incentiven la inversión en tecnología y la mejora de la calidad del servicio. Con un enfoque en la seguridad y la comodidad del pasajero, el Gobierno anticipa que la modernización del sector no solo beneficiará a los usuarios, sino que también impulsará el crecimiento económico a nivel nacional.