Argentina paga más de 4.000 millones de dólares a bonistas
El Gobierno argentino cumplió con un vencimiento de deuda externa e interna el 9 de julio, día feriado por el Día de la Independencia, gracias a nuevas operaciones financieras que aseguraron los fondos necesarios.
El 9 de julio, fecha en la que Argentina conmemoró su Día de la Independencia, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, realizó un pago superior a 4.000 millones de dólares a bonistas extranjeros. Esta operación incluyó títulos emitidos bajo legislación local y extranjera y se llevó a cabo pese a que en el país era feriado, dado que en Estados Unidos fue un día hábil.
Desde el Palacio de Hacienda confirmaron que aproximadamente USD 2.000 millones correspondieron a vencimientos de bonos regidos por leyes extranjeras, a los que se sumó un monto similar por obligaciones bajo legislación nacional. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó esta acción en sus redes sociales: "En el Día de la Independencia honramos nuestras obligaciones como dijimos y cumplimos desde el primer día del gobierno del Presidente Javier Milei".
Con este desembolso, Argentina logró superar su segundo vencimiento importante del año, tras el que tuvo lugar en enero de 2025. Para reunir los fondos necesarios, el Gobierno efectuó nuevas emisiones de deuda que aportaron los dólares requeridos.
A pesar de la magnitud del pago, expertos del mercado señalaron que gran parte de los dólares entregados probablemente no serán reinvertidos en nuevas colocaciones. Alejo Costa, de Max Capital, estimó que este movimiento implicará una reducción aproximada de USD 4.000 millones en las reservas netas y 3.000 millones en las reservas brutas, un escenario que ya había sido previsto por los operadores.
Esta erogación no generó una baja en el riesgo país, indicador que se mantiene estable en torno a los 700 puntos desde hace semanas. Agustín Etchebarne, economista de la Fundación Libertad y Progreso, detalló que tras el pago de USD 4.300 millones, las reservas del Banco Central disminuyeron en 2.500 millones, dejando los activos del BCRA en USD 39.168 millones. El Gobierno reafirmó su compromiso con los acreedores para mantener la confianza en los mercados internacionales, mientras continúa negociando nuevas fuentes de financiamiento para sostener el crecimiento económico y evitar tensiones cambiarias en el corto plazo.