S&P elevó la calificación de Mercado Libre a "investment grade"

La calificación refleja la fortaleza del ecosistema verticalmente integrado de Mercado Libre, que incluye sus negocios de marketplace, logística, fintech y publicidad.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 16 horas

 

Mercado Libre, el gigante argentino del comercio electrónico y los pagos digitales, recibió un ascenso de calificación por parte de S&P Global Ratings.

 

En concreto, se elevó su calificación a grado de inversión BBB-, con perspectiva estable, tras recibir una actualización similar por parte de Fitch Ratings en octubre de 2024.

 

En su informe, S&P destacó el sólido desempeño operativo de Mercado Libre y la mejora en su rentabilidad. También resaltó el perfil financiero conservador de la compañía y su capacidad para mantener métricas de crédito sólidas, con una relación deuda/EBITDA esperada por debajo de 2,0x y deuda sobre patrimonio tangible inferior a 1,0x.

 

La calificación también refleja la fortaleza del ecosistema verticalmente integrado de Mercado Libre, que incluye sus negocios de marketplace, logística, fintech y publicidad, así como su liderazgo de mercado en países clave de América Latina como Brasil y México.

 

"Esta segunda calificación de grado de inversión de S&P, junto con el upgrade de Fitch el año pasado, reafirma la fortaleza de nuestro ecosistema, la ejecución disciplinada y la consistencia de nuestro crecimiento", señaló Martin de los Santos, director financiero de Mercado Libre.

 

Tanto S&P como Fitch señalaron la expansión de las operaciones fintech de la empresa, el crecimiento de su cartera de crédito y la continuidad de sus inversiones en infraestructura logística como impulsores clave de su potencial a largo plazo.

 

Fitch ya había citado el historial exitoso de Mercado Libre combinando crecimiento con rentabilidad, así como su modelo de negocio diversificado, como fundamentos del upgrade en esa oportunidad.

 

 

 

 

 

 

 

Invertir en Mercado Libre

 

Desde Argentina se puede invertir en Mercado Libre de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: MELI), pero se pueden operar en pesos (BCBA: MELI) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?