De tendencia a realidad: la adopción institucional de cripto ya está en marcha

Por Matías Alberti

Country Manager Argentina de Coinbase

 

Ya no quedan dudas: la adopción institucional del ecosistema cripto dejó de ser una tendencia para convertirse en una realidad. Lo estamos viendo en múltiples frentes al mismo tiempo: desde flujos récord hacia los ETF de Bitcoin y Ether, hasta la aparición de servicios bancarios diseñados específicamente para proyectos cripto.

 

Uno de los signos más claros de este cambio es que los ETF spot de Bitcoin en EE. UU. ya superan los 75 mil millones de dólares en capitalización de mercado. Aún más llamativo: el fondo de Bitcoin de BlackRock ya genera más ingresos por comisiones que su propio ETF del S&P 500, lo que evidencia la fuerte demanda estructural que hoy impulsa al ecosistema. Ether también gana tracción: solo en junio se registraron ingresos por más de 1.100 millones de dólares.

 

 

Stablecoins y capa 2: nuevas bases para la próxima etapa

 

Otro desarrollo clave es el crecimiento de las stablecoins, especialmente en redes de capa 2. Los volúmenes alcanzaron los 12 mil millones de dólares, y Arbitrum creció un 35 % en los últimos dos meses. Esta tendencia está mejorando la liquidez y sentando las bases para productos financieros más sofisticados dentro del mundo cripto.

 

Una pieza central de esta infraestructura es Base, la red de capa 2 de Coinbase, que permite transacciones rápidas y de bajo costo, y ayuda a escalar aplicaciones del mundo real en toda la economía cripto.

 

 

Un mercado activo y en alza

 

Mientras tanto, Bitcoin volvió a desafiar su máximo histórico, superando ya los 110 mil dólares. Este rally se vio respaldado por fuertes volúmenes en Coinbase y más de 250 millones de dólares en liquidaciones de posiciones en corto, señal de un mercado muy activo en el que los traders siguen de cerca cada nivel clave.

 


Desde Argentina, este contexto global confirma que el ecosistema está más vivo —y más accesible— que nunca. En Coinbase, trabajamos para que ese acceso sea seguro, transparente y con reglas claras para todos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?