La apuesta por la IA le da resultados a Alibaba en su negocio de e-commerce

La gigante tecnológica china asegura que la inversión millonaria en IA empieza a rendir dentro de su negocio de comercio electrónico. La compañía espera que la tecnología impulse las ventas en el próximo Singles Day, el evento de compras más grande del país.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

Alibaba, el gigante tecnológico chino, ya está recuperando parte de la fuerte inversión que hizo en inteligencia artificial, según confirmó Kaifu Zhang, vicepresidente de la empresa, durante un encuentro con la prensa este jueves.

 

La compañía viene apostando fuerte a la IA, convencida de que la tecnología será clave para generar retornos, aun cuando parte del mercado duda sobre los altos costos y los resultados concretos. En septiembre, Alibaba anunció que aumentará su gasto en infraestructura de inteligencia artificial y nube, como parte de un plan mayor de 380 mil millones de yuanes (unos 53 mil millones de dólares) a ejecutar en los próximos tres años.

 

Zhang, que supervisa las aplicaciones de IA dentro del negocio de e-commerce, detalló cómo la empresa ya implementó distintas herramientas basadas en inteligencia artificial, desde motores de búsqueda más personalizados hasta simuladores de prueba de ropa virtual mucho más precisos.

 

La presentación coincidió con el inicio de las preventas del Singles Day, el evento de compras más grande de China —algo así como el Black Friday local—, que se celebrará oficialmente el 11 de noviembre.

 

Según Zhang, las pruebas internas mostraron resultados consistentes: la integración de IA permitió un aumento del 12% en el retorno de la inversión publicitaria, una mejora poco común en este tipo de métricas. Además, anticipó que la incorporación de IA tendrá un impacto “muy significativo” sobre el volumen de ventas brutas durante el festival de compras de este año.

A pesar de la desaceleración del consumo en China en los últimos años, el comercio electrónico sigue siendo la principal fuente de ingresos para Alibaba. En el trimestre cerrado el 30 de junio, las ventas crecieron un 10% interanual, hasta alcanzar los 19.530 millones de dólares.

 

Durante el Singles Day del año pasado, la consultora Syntun estimó un salto del 20,1% interanual en las ventas conjuntas de Alibaba, JD.com y PDD, por un total de 1,11 billones de yuanes, una cifra que refuerza la magnitud del evento.

 

En su última conferencia de resultados, en agosto, el director financiero de la firma, Toby Xu, aseguró que tanto la inteligencia artificial como el consumo representan “dos oportunidades históricas” para la empresa. “Nuestra prioridad hoy es invertir a gran escala”, dijo, aunque aclaró que eso no significa que la compañía deje de lado su foco en la rentabilidad.

 

La estrategia de Alibaba marca un giro claro hacia un modelo de crecimiento impulsado por tecnología, donde la IA deja de ser promesa para transformarse en herramienta concreta de rentabilidad. Los resultados iniciales —como la mejora en la eficiencia publicitaria y la personalización del consumo— muestran que la apuesta podría valer la pena.

 

Sin embargo, el desafío no es menor. La competencia en el mercado chino de e-commerce es feroz y los consumidores están cada vez más sensibles a los precios. En ese escenario, la inteligencia artificial aparece como la llave para mejorar la experiencia del usuario y optimizar costos, pero también como una carrera de fondo en la que solo sobrevivirán las empresas capaces de equilibrar innovación con resultados financieros sostenibles.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?