Bitcoin registró un nuevo máximo histórico

La famosa criptomoneda ya acumula una revalorización del 24% en lo que va del año.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 10 de julio del 2025 a las 2:30 pm

 

El bitcoin acaba de sorprender nuevamente al mercado, ya que registró un máximo histórico impactante.

 

En concreto, la criptomoneda más importante del mundo avanzó un 4,3% en el día hasta los USD 116.100. De esta manera, ya acumula una revalorización del 24% en lo que va del año.

 

El movimiento coincide con el ascenso de Nvidia, que alcanzó los USD 4 billones, lo que subraya la estrecha relación entre el mundo cripto y el sector tecnológico.

 

De hecho, el índice Nasdaq 100, con una fuerte concentración de empresas tecnológicas, marcó un nuevo máximo histórico el miércoles, mientras que el S&P 500 se acercaba a niveles récord el jueves.

 

"Históricamente, bitcoin mantuvo una alta correlación con las acciones tecnológicas, y esta correlación aún se mantiene", escribió Nic Puckrin, analista de criptomonedas y fundador de Coin Bureau.

 

El bitcoin está gozando de un incremento justo antes de que el Congreso de Estados Unidos dé inicio a su anticipada "Semana de las Criptomonedas" el 14 de julio. Durante este período, los legisladores discutirán varios proyectos de ley que podrían tener un impacto significativo en la regulación de la industria.

 

"Un resultado favorable podría acelerar las entradas institucionales, reforzando el papel de bitcoin como un activo macro y fortaleciendo la confianza en las plataformas de criptomonedas compatibles", comentó Jesse Jarvis, director ejecutivo de Kaiko, un proveedor de datos del mercado de criptomonedas.

 

Invertir en el IBIT desde Argentina

Para aprovechar el potencial alcista del bitcoin, los inversores argentinos deben abrir una cuenta comitente en un bróker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, hay que transferir los fondos deseados, en pesos o en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir Certificados de Depósito Argentinos (Cedears).

 

Estos instrumentos financieros equivalen a comprar el ETF de bitcoin subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en moneda local (BCBA: IBIT) y siguen la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?