La plata sigue al oro y alcanza el nivel más alto desde 2011

La plata ya acumula una revalorización del 33% en lo que va del año, más que la del oro, que ronda el 28%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 11 de julio del 2025 a las 1:41 pm

 

Este viernes, el precio de la plata saltó un 3,6% hasta los USD 38,30 por onza, el nivel más alto desde 2011, por la solidez del mercado de Londres.

 

La materia prima experimentó una divergencia significativa de precios entre sus mercados principales a principios de este año. En ese momento, la perspectiva de posibles aranceles estadounidenses sobre las importaciones de plata impulsó las cotizaciones de los futuros en Estados Unidos.

 

La situación también generó un aumento en los alquileres, ya que los operadores buscaban asegurar el metal para enviarlo a almacenes asociados al comercio exterior en Nueva York. Sin embargo, la actividad frenética se detuvo abruptamente cuando la Casa Blanca confirmó que los lingotes no estarían exentos de los aranceles.

 

En consecuencia, el costo implícito anualizado de los préstamos a un mes para la plata en Londres subió considerablemente, alcanzando aproximadamente el 4,5% el viernes, muy por encima de la tasa habitual cercana a cero.

 

Vale recordar que la mayor parte de la plata en Londres está custodiada en fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés), lo que significa que no está disponible para préstamos ni adquisiciones directas.

 

Y recientemente, el metal blanco fue impulsado por una fuerte entrada de capitales en ETF respaldados por plata, con un incremento de 1,1 millones de onzas en las tenencias solo el jueves, según datos recopilados por Bloomberg.

 

En este marco, la plata ya acumula una revalorización del 33% en lo que va del año, más que la del oro, que ronda el 28%.

 

Cómo invertir en plata desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en plata fácilmente desde el país mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "SLV".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán plata física directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?