Jim Cramer afirmó que Nvidia está creando una verdadera "revolución industrial"
El gigante tecnológico registró un crecimiento sobresaliente en los últimos años, impulsado por el enfoque de Wall Street y las empresas en la IA generativa.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Nvidia alcanzó brevemente los USD 4 billones de capitalización bursátil y se convirtió en la primera empresa de la historia en lograr este impactante tamaño. Ni siquiera Apple y Microsoft que lideraron durante mucho tiempo el podio de las corporaciones más grandes del mundo pudieron. Y para Jim Cramer, la razón es sencilla.
"Lo cierto es que ni Microsoft ni Apple pueden afirmar que están creando una nueva revolución industrial, como sí lo hace Nvidia", afirmó el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC. "Para ser justos, sí crearon la última revolución industrial, el auge de la computadora personal, aunque eso fue hace mucho tiempo", añadió.
El gigante tecnológico registró un crecimiento sobresaliente en los últimos años, impulsado por el enfoque de Wall Street y las empresas en la inteligencia artificial (IA) generativa.
El motivo es que los productos de Nvidia son ampliamente considerados como los mejores en su categoría y fueron muy demandados por las grandes tecnológicas hiperescaladoras, que compiten por desarrollar los modelos de IA más avanzados y rentables.
En este marco, Cramer subrayó el poder transformador de esta tecnología, afirmando que "toda computadora con una GPU inferior a la de Nvidia ya está obsoleta".
Además, el famoso conductor señaló que la tecnología de Nvidia revolucionará la manera en que operan los negocios, al posibilitar desarrollos como robots humanoides y vehículos autónomos. "¿En resumen? Comprá Nvidia, no la vendas... Ah, y nos vemos en los USD 5 billones", expresó Cramer.
Invertir en Nvidia desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.