Vouchers Educativos 2025: fechas de pago en julio y quiénes pueden acceder al beneficio
El Ministerio de Capital Humano confirmó el calendario de pagos para julio de los Vouchers Educativos, destinados a familias con hijos en colegios privados subvencionados. Se detallan requisitos, montos y canales para consultas y reclamos.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación, informó las fechas clave para el pago de los Vouchers Educativos correspondientes a julio de 2025. Este programa ofrece un apoyo económico mensual a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones privadas con un aporte estatal igual o superior al 75%, abarcando los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Para poder acceder al beneficio, es indispensable haberse inscripto antes del 16 de mayo de 2025, dado que no habrá una segunda convocatoria durante el año. Los pagos continuarán hasta diciembre, siempre que se certifique la regularidad académica de los estudiantes beneficiarios.
El calendario oficial para julio establece:
- 7 de julio: publicación de resultados de inscripción en la plataforma oficial
- 8 al 15 de julio: período habilitado para reclamos o correcciones de datos
- 20 de julio: comienzo de los pagos a través de cuentas bancarias y cajas de ahorro registradas
- Durante todo julio: acreditación de créditos digitales para utilizar en librerías adheridas al programa
Los beneficiarios pueden verificar su situación ingresando con usuario y contraseña a la plataforma de Mi Argentina. En caso de rechazo, el sistema indica el motivo y permite presentar un reclamo en un plazo de cinco días corridos.
Los requisitos para ser beneficiario son:
- Poseer DNI y residencia legal en Argentina por al menos dos años
- Tener hijos o menores a cargo de hasta 18 años que concurran a escuelas privadas con al menos un 75% de aporte estatal
- Contar con ingresos familiares que no superen los siete salarios mínimos, vitales y móviles
- Actualizar los datos personales y del grupo familiar en Mi ANSES
- Registrar un CBU o medio de cobro en ANSES
El monto de los vouchers corresponde al 50% del arancel programático de jornada simple que informe cada jurisdicción o estime la Secretaría de Educación. El valor final varía según el nivel educativo, el porcentaje de subvención estatal de la escuela y el costo mensual de la cuota.
Para consultas o inconvenientes, los beneficiarios pueden comunicarse al teléfono 0800-123-EDUCA, de lunes a viernes de 9 a 18, o ingresar a la plataforma oficial del programa con su usuario de Mi Argentina. Se recomienda además revisar periódicamente el estado del trámite, las fechas de cobro y la acreditación de beneficios complementarios como créditos para útiles escolares.
El programa busca garantizar la continuidad educativa y aliviar la carga económica de las familias, promoviendo la inclusión y equidad en el acceso a la educación privada subvencionada en todo el país. Las autoridades enfatizan la importancia de mantener actualizados los datos y cumplir con los plazos para evitar demoras en los pagos. Además, recuerdan que el programa está sujeto a controles periódicos para garantizar su correcta aplicación y transparencia.