Adorni presenta en IDEA el compromiso de Milei con reformas laboral e impositiva

El vocero de Milei destacó en el 61° Coloquio de IDEA el objetivo de eliminar impuestos y promover incentivos para la formalización de ingresos, junto a una reforma laboral que favorezca a las pymes y la competitividad.

En el marco del 61° Coloquio de IDEA, Manuel Adorni, vocero del presidente Javier Milei, presentó un mensaje que subraya el compromiso del mandatario con reformas laborales e impositivas, previamente anunciadas desde San Nicolás. El encuentro se realizó en Mar del Plata y reunió a cerca de un millar de asistentes.

 

Adorni destacó la reciente visita de Milei a Washington y su encuentro con Donald Trump, resaltando que "este es el primer Gobierno que quiere eliminar los impuestos" y que se busca generar incentivos para que las personas "quieran facturar y blanquee ingresos". Además, afirmó que la semana estuvo marcada por "hechos de magnitud histórica", con el apoyo de Estados Unidos y compromisos de inversión que superan los USD 50.000 millones.

 

El vocero también adelantó un Congreso con mayor presencia de legisladores propios y de "otros partidos con los que se puede dialogar de manera racional", anticipando un escenario político más abierto tras las elecciones del 26 de octubre. "Vamos a encontrar un Congreso más reformista a partir del 10 de diciembre", afirmó.

 

Durante su exposición, Adorni repasó los logros de gestión de los casi dos años de Gobierno, mencionando acuerdos clave como el de YPF con la italiana Eni, que implicaría una inversión histórica de USD 30.000 millones y la creación de casi 50.000 puestos de trabajo en cuatro años. Sumó además el anuncio de Open AI con otros USD 20.000 millones y aportes del sector minero que podrían elevar las inversiones a un total de USD 80.000 millones. Este crecimiento, según calificó, generará un "efecto dominó" en la economía.

 

El mensaje incluyó críticas a la oposición, señalando que "la vieja política pretende mantener enterrado el potencial internacional porque vive del atraso y no del futuro". En contraste, el Gobierno se propuso "poner el país en orden para que las empresas apuesten por Argentina".

 

Respecto a la reforma laboral, se busca favorecer a las pymes, consideradas las principales generadoras de empleo, eliminando los actuales convenios colectivos y promoviendo negociaciones libres entre cámaras empresarias y sindicatos. Se plantean menos trabas burocráticas, combatir la judicialización de conflictos laborales y contratos sin tope, con moneda pactada libremente por las partes.

 

En materia impositiva, la intención es simplificar el sistema y eliminar gravámenes sin afectar la recaudación, incentivando la formalización de ingresos. Adorni enfatizó: "Queremos que las pymes puedan volverse grandes empresas y las grandes se coman el mundo", evocando el lema "Juega Argentina" del coloquio.

 

El vocero concluyó con un llamado al sector privado, al que definió como los "jugadores" que deben liderar este cambio: "No podemos jugar el Mundial con las piernas atadas" y "los que se animen a jugar van a ganar", asegurando que el Gobierno les quitará obstáculos para que puedan triunfar. En la recta final, Adorni reiteró la disposición a trabajar con legisladores de distintos partidos y criticó a la oposición por "vender desesperanza" y oponerse a las transformaciones impulsadas desde el Ejecutivo. "Solo vende desesperanza", señaló, y añadió que "su último refugio es oponerse al cambio que estamos llevando adelante".

 

Adorni cerró destacando que estas reformas buscan transformar el país, con un enfoque en la generación de empleo, inversión y desarrollo sostenible. "Argentina tiene todo para ser protagonista global, solo falta que dejemos atrás las viejas prácticas", concluyó.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?