Cedears: TSMC alcanza un máximo histórico tras reportar sólidos balances

Según el director financiero Wendell Huang, el crecimiento fue impulsado por “una fuerte demanda de las tecnologías de proceso de vanguardia”.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) presentó resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas del mercado, impulsados por la fuerte demanda de chips avanzados para inteligencia artificial (IA). En consecuencia, sus acciones alcanzaron un nuevo máximo histórico.

 

El mayor fabricante de semiconductores por contrato del mundo reportó ganancias de USD 2,92 por acción y ventas por USD 33.100 millones, muy por encima de las previsiones de los analistas, que estimaban USD 2,63 y USD 32.070 millones, respectivamente. En comparación con el mismo período de 2024, las utilidades crecieron un 39%, mientras que los ingresos aumentaron 30,3%.

 

Para el cuarto trimestre de 2025, TSMC proyecta ingresos de entre USD 32.200 y USD 33.400 millones, con un punto medio que se ubica por encima del consenso de Wall Street (USD 31.550 millones). En igual período del año pasado, la compañía había registrado ventas de USD 26.380 millones.

 

Según el director financiero Wendell Huang, el crecimiento fue impulsado por “una fuerte demanda de las tecnologías de proceso de vanguardia”, especialmente los chips de 3 y 5 nanómetros, que representaron el 23% y 37% de los ingresos totales en obleas, respectivamente. Las tecnologías avanzadas, de 7 nanómetros o menos, aportaron el 74% del total.

 

Invertir en TSMC desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en TSMC de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSM) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?