El mercado inmobiliario cerró septiembre con el mayor nivel de actividad del año

Los departamentos de 2 y 3 ambientes continúan siendo el producto más demandado, impulsados tanto por usuarios finales como por inversores que buscan aprovechar precios aún competitivos y rentabilidades estables. 

Por redacción

Hace 1 hora

Septiembre cerró con un nivel de actividad sólido en el mercado inmobiliario, en línea con la tendencia de crecimiento sostenido que se viene observando desde el segundo trimestre del año. Remax Premium informó que registró un total de 234 cierres correspondientes a sus captaciones y 333 cierres totales, considerando también las búsquedas.

Comparado con septiembre de 2024, esto representa un crecimiento interanual del 20% en sus captaciones y del 26% en el total de cierres. En el acumulado enero–septiembre 2025, Premium alcanza 1.709 cierres de captaciones propias y 2.558 cierres totales, lo que representa un crecimiento interanual del 24% y 28%, respectivamente, frente al mismo período de 2024.

 

Tipologías y comportamiento de la demanda

Los departamentos de 2 y 3 ambientes continúan siendo el producto más demandado, impulsados tanto por usuarios finales como por inversores que buscan aprovechar precios aún competitivos y rentabilidades estables. Las casas y PH mantienen su dinamismo, principalmente en zonas residenciales del corredor noroeste y en barrios con mejor conectividad.

 

Barrios con mayor movimiento

Durante septiembre y en el acumulado 2025, los barrios con mayor cantidad de operaciones fueron:

 

  1. Caballito
  2. Palermo
  3. Belgrano
  4. Villa Devoto
  5. Almagro

Estos barrios explican cerca del 40% de los cierres totales del año. Caballito se consolida como epicentro de la demanda, combinando oferta amplia y precios equilibrados.

 

Valor promedio del metro cuadrado

  1. Palermo: USD 2.664
  2. Belgrano: USD 2.617
  3. Caballito: USD 2.048
  4. Almagro: USD 1.862
  5. Villa Devoto: USD 1.795

Los valores muestran estabilidad con leves ajustes mensuales. Según Reporte Inmobiliario, la suba promedio en CABA fue del 0,7% mensual en agosto y del 6% acumulado en lo que va del  año, con un m² promedio general cercano a USD 1.828.

 

Contexto del mercado inmobiliario argentino

De acuerdo con el último informe de Reporte Inmobiliario (septiembre 2025):

 

  • El volumen de escrituras en CABA creció 20,2% interanual (6.370 operaciones en agosto).
  • Los montos de transacción aumentaron más del 100% frente al año anterior.
  • El segmento de casas lidera los incrementos de precio, mientras los departamentos muestran
  • subas moderadas.
  • Se observa mayor stock y vacancia creciente, lo que podría moderar futuros aumentos de valores.
  • Algunos bancos restringieron temporalmente nuevos créditos hipotecarios por suba de tasas, aunque el crédito sigue siendo un motor clave.
  • La rentabilidad promedio de los alquileres se mantiene entre el 5,8% y 6,2% anual, ubicando a Buenos Aires entre las ciudades más rentables de la región.

Análisis y proyección

El mercado continúa firme pese a la incertidumbre electoral y la ralentización del crédito en septiembre. La demanda de vivienda usada y el segmento de propiedades medianas siguen siendo los principales impulsores.

De mantenerse la estabilidad cambiaria y un escenario de baja inflación, el último trimestre del año podría cerrar con el mayor volumen de operaciones de los últimos seis años, consolidando 2025 como un año de recuperación plena para el sector.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?