Los precios de las propiedades en CABA volvieron a subir en septiembre

Dentro del segmento, los departamentos en pozo continúan mostrando la mayor fuerza, con un alza de 8,3% en los últimos doce meses.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

La plataforma inmobiliaria Zonaprop reveló que, en septiembre de 2025, hubo una ligera suba de precios en las propiedades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y un mercado de alquileres con incrementos más marcados, lo que refleja dos velocidades distintas en el comportamiento inmobiliario.

 

En el caso de los departamentos, el precio promedio registró un crecimiento de apenas 0,1% en el mes, situándose en USD 2.452 por metro cuadrado. Aunque el dato puntual señala estabilidad, el valor acumula en lo que va de 2025 un incremento de 5,5% y de 5,9% en la comparación interanual.

 

Dentro del segmento, los departamentos en pozo continúan mostrando la mayor fuerza, con un alza de 8,3% en los últimos doce meses. Por el contrario, las casas en CABA registraron en septiembre una leve baja de 0,1%, con un valor promedio de USD 1.826 por metro cuadrado.

 

Aun con la desaceleración de septiembre, el precio de los departamentos se mantiene 14% por encima del piso marcado en junio de 2023, lo que confirma que el rebote iniciado en ese momento aún persiste en el mercado de compraventa.

 

En el rubro alquileres, la dinámica es más intensa. Los departamentos de dos ambientes tuvieron una suba mensual de 2,3%, con un alquiler promedio de $698.011. Un monoambiente de 40 m² se alquila en torno a $598.063, mientras que las unidades de tres ambientes, de unos 70 m², alcanzan los $937.432.

 

En lo que va de 2025, los alquileres acumulan una suba de 26,8%, superando a la inflación estimada en 21,6%, lo que implica un incremento real cercano al 5%.

En términos de rentabilidad, septiembre reflejó una leve contracción. La relación entre alquiler y precio de venta se ubicó en 5,0% anual, lo que equivale a 20 años de alquiler para recuperar la inversión inicial.

 

Este nivel representa una mejora de 8,4% respecto del año pasado. Lugano y Nueva Pompeya aparecen como los barrios más atractivos para quienes buscan obtener retornos superiores en el mercado de renta.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?