Embajador de EE.UU. anuncia inversión sin precedentes en Argentina por parte de empresas norteamericanas y occidentales
Peter Lamelas reafirmó el interés de firmas estadounidenses y occidentales en inyectar capital en Argentina, destacando que esto impulsará el crecimiento económico del país.
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, ratificó el interés de las compañías estadounidenses y occidentales en realizar inversiones en el país. Según sus declaraciones, estas inversiones serán de una magnitud "sin precedentes".
En un mensaje publicado en la red social X, Lamelas destacó que este movimiento de capital marcará un antes y un después para la economía argentina. "Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están al borde de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la soberana República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande", aseguró el diplomático.
El anuncio se produce en un contexto de negociaciones entre el equipo económico argentino y representantes estadounidenses para fortalecer el apoyo financiero bilateral. Además, antecede a la próxima reunión entre el presidente argentino Javier Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump. El embajador manifestó su compromiso para facilitar esta inversión, afirmando: "Trabajaré día y noche para hacer de esto una realidad que beneficie tanto a la Argentina como a los Estados Unidos y a todos nuestros pueblos. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!".
Las inversiones se concentrarán en sectores estratégicos como energía, tecnología y agricultura, generando miles de empleos y fortaleciendo la infraestructura local. Se espera que este flujo de capital contribuya a estabilizar la economía y promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las autoridades argentinas recibieron el anuncio, destacando que estas inversiones podrían ser clave para superar los desafíos económicos actuales. Se espera que los acuerdos se concreten en los próximos meses, consolidando una alianza estratégica entre ambas naciones.
Analistas advierten que, aunque las expectativas son altas, habrá que garantizar la transparencia y la estabilidad política para atraer y mantener las inversiones. El impacto real dependerá de la implementación de políticas económicas sólidas y consensuadas.