El Gobierno extiende un año la concesión de carga ferroviaria en la Línea Roca

La Secretaría de Transporte prorrogó hasta septiembre de 2026 la concesión otorgada a Ferrosur Roca S.A. para mantener el servicio mientras se diseña un nuevo contrato que fortalezca la infraestructura ferroviaria.

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía oficializó la extensión por un año de la concesión ferroviaria para el transporte de carga en la Línea General Roca, otorgada a Ferrosur Roca S.A., mediante la Resolución 52/2025 publicada el 10 de septiembre en el Boletín Oficial. Esta medida busca garantizar la continuidad del servicio, exceptuando el corredor Altamirano–Miramar y los tramos urbanos, hasta que se formalice un nuevo contrato entre el Estado y el sector privado.

 

El artículo 1 de la resolución establece que la prórroga permanecerá vigente hasta el 10 de septiembre de 2026 o hasta que se perfeccione un nuevo esquema contractual. Esta acción forma parte de una estrategia oficial para sostener la operación ferroviaria mientras se elaboran condiciones que brinden mayor estabilidad a largo plazo.

 

Este proceso se funda en antecedentes normativos que datan de 1992, cuando un contrato de concesión original se otorgó por treinta años con posibilidad de extenderse diez más. En 2008 y 2015, diversas leyes y decretos ajustaron las condiciones de explotación y declararon de interés público la reactivación ferroviaria, permitiendo al Ejecutivo reasumir la administración de la infraestructura y abrir el acceso a la red ferroviaria nacional a distintos operadores. Entre las modificaciones recientes, el Decreto 1027/2018 y su actualización en 2025 delegaron en la Secretaría de Transporte la facultad para adecuar contratos vigentes, incluyendo la extensión de plazos y definición de inversiones y obras.

 

En cuanto a la situación contractual, desde 2021 se sucedieron prórrogas provisionales y solicitudes de adecuación. En julio de 2025, la Secretaría de Transporte pidió a Ferrosur Roca una propuesta para renovar el contrato. La empresa respondió en agosto con sugerencias para extender la concesión, que fueron evaluadas por la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y Ferrocarriles Argentinos, quienes coincidieron en la necesidad de inversiones significativas, especialmente para atender el creciente transporte de materiales vinculados con Vaca Muerta.

 

El Gobierno resolvió mantener a Ferrosur Roca a cargo del servicio hasta que se diseñe un nuevo marco contractual. El artículo 2 de la resolución inició las gestiones para analizar y coordinar ese nuevo esquema, que busca fomentar inversiones privadas, mejorar la operación y consolidar el transporte ferroviario como pilar de la logística nacional y regional. Esta decisión se vincula con la privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. autorizada en febrero de 2025, y la necesidad de armonizar la incorporación de capitales privados en diversas líneas ferroviarias, entre ellas la concesión de Ferrosur.

 

En contexto, el Decreto de Necesidad y Urgencia 525 de junio de 2024 declaró la emergencia pública en materia ferroviaria por 24 meses, abarcando la administración, mantenimiento y operación de servicios, sin modificar las obligaciones contractuales vigentes. La prórroga fue avalada por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, ADIF, Ferrocarriles Argentinos y la Subsecretaría de Transporte Ferroviario, con intervención del servicio jurídico del Ministerio de Economía.

 

El Gobierno destacó la importancia estratégica del corredor operado por Ferrosur Roca para el transporte de arena, equipos e insumos esenciales para la explotación no convencional de hidrocarburos en Vaca Muerta. La resolución subrayó que las líneas concesionadas forman un sistema interconectado cuya operación debe integrar diversas cadenas logísticas, consolidando al ferrocarril como actor central en la zona.

 

Finalmente, la resolución ordena comunicar la prórroga a los organismos reguladores y a la empresa concesionaria, y dispone su publicación oficial. La firma del secretario de Transporte, Luis Octavio Pierrini, oficializó la extensión que estará vigente hasta septiembre de 2026 o hasta que se formalice un nuevo contrato, lo que ocurra primero.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?