El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT con un superávit previsto de $4.374 millones

La Nación oficializó el plan financiero para ARSAT que estima ingresos por $157.835 millones y un resultado positivo de $4.374 millones, en medio de un paro de 72 horas por reclamos salariales.

El Ministerio de Economía oficializó la aprobación del presupuesto 2025 para la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) mediante la Resolución 1285/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Luis Caputo. El plan financiero proyecta ingresos operativos por $157.835 millones y gastos operativos estimados en $128.197 millones, lo que arroja una ganancia de explotación de $29.637 millones. En términos generales, se prevén ingresos corrientes por $167.243 millones y gastos corrientes por $128.197 millones, generando un ahorro corriente de $39.045 millones.

 

En cuanto a la inversión, se contemplan recursos de capital por $33.457 millones y erogaciones de capital que alcanzan los $68.128 millones. Estos datos configuran un resultado financiero positivo para 2025 de $4.374 millones, según la estimación respaldada por la Oficina Nacional de Presupuesto.

 

Esta aprobación se produce en un contexto de conflicto laboral, ya que los trabajadores de ARSAT llevan adelante un paro de 72 horas desde el 1 hasta el 3 de septiembre. Entre sus demandas se encuentran el pago del 50% del ajuste salarial pendiente correspondiente a octubre, noviembre y diciembre de 2023, la aplicación de la paritaria de la administración pública que la empresa mantiene suspendida, y la apertura de una negociación paritaria permanente y habitual. ARSAT, creada en 2006 por la Ley 26.092, tiene como objetivo principal ofrecer servicios de conectividad mayorista para disminuir la brecha digital que existe entre grandes ciudades y pequeñas localidades del país.

 

Desde el Ministerio de Economía resaltaron que el presupuesto aprobado busca fortalecer la sostenibilidad financiera de ARSAT, además de consolidar su rol en el impulso de la economía del conocimiento, la innovación y la soberanía tecnológica nacional. Los sindicatos anunciaron que mantendrán las medidas de fuerza hasta obtener respuestas concretas sobre sus reclamos salariales. Mientras tanto, desde ARSAT aseguraron que el presupuesto permitirá avanzar en proyectos estratégicos y mejorar la infraestructura satelital del país.

 

El Gobierno convocó a una mesa de diálogo para esta semana con representantes gremiales, buscando encauzar las negociaciones y evitar la extensión del conflicto. Mientras tanto, el sector tecnológico observa el desarrollo de esta situación importante para el futuro del sector satelital.

 

Fuentes oficiales indicaron que el presupuesto contempla también la modernización de la red satelital y la expansión de servicios en zonas rurales, con el objetivo de mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo regional en todo el país durante 2025. Analistas destacan que la estabilidad financiera proyectada permitirá a ARSAT consolidar su liderazgo en el sector, pese a la tensión laboral. El diálogo entre partes será clave para garantizar la continuidad de los servicios estratégicos para el país.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?