Cedears: American Express saltó en Wall Street tras reportar sólidos balances
Luego de la presentación de resultados, las acciones de la compañía avanzaron un 4% en Wall Street. De esta manera, en los últimos doce meses, acumulan un crecimiento del 20%.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
American Express, la famosa empresa detrás de las tarjetas de débito y crédito, dio a conocer los balances trimestrales del tercer periodo del año, los cuales impulsaron al alza el precio de sus acciones.
En primer lugar, reportó ingresos por un total de USD 18.426 millones, un 11% más que en el tercer trimestre de 2024 y un 3% más que lo proyectado por los especialistas de Wall Street. A su vez, el volumen total de transacciones mediante su red fue de USD 421.000 millones, un 9% más interanualmente.
En tanto, la ganancia neta fue de USD 2.902 millones, cuando en el mismo periodo del año anterior había logrado USD 2.507 millones, lo que se traduce en una suba del 16%. Así, su beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de USD 4,14, contra un consenso de USD 3,96.
"El exitoso lanzamiento de nuestras Tarjetas Platinum actualizadas para consumidores y empresas en Estados Unidos refuerza nuestro liderazgo en el segmento premium. La demanda y el nivel de compromiso iniciales de los clientes superaron nuestras expectativas, con nuevas adquisiciones de cuentas Platinum en EE. UU. que se duplicaron en comparación con los niveles previos a la renovación", comentó Stephen Squeri, presidente y director ejecutivo de American Express.
“Dado nuestro sólido desempeño en lo que va del año, estamos elevando nuestra proyección anual a un crecimiento de ingresos del 9% al 10% y una ganancia por acción de entre USD 15,20 y USD 15,50. De cara al futuro, confiamos en nuestras perspectivas de crecimiento mientras seguimos ejecutando nuestra probada estrategia de actualización de productos y fortaleciendo nuestro poderoso Modelo de Membresía para ofrecer valor a nuestros titulares de tarjetas, socios comerciales y accionistas", añadió.
Luego de la presentación de resultados, las acciones de la compañía avanzaron un 4% en Wall Street. De esta manera, en los últimos doce meses, acumulan un crecimiento del 20%.
Invertir en American Express
En Argentina se puede invertir en American Express de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AXP), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AXP) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.