El Gobierno dicta conciliación obligatoria en conflicto de controladores aéreos y suspende paro
Tras una audiencia sin acuerdo entre ATEPSA y EANA, la Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación de 15 días que frena el plan de huelga en pleno pico de actividad aérea.
La Secretaría de Trabajo intervino en el conflicto salarial que involucra a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), dictando la conciliación obligatoria que suspende el paro sindical previsto para este mes. Esta medida, que comenzó a regir desde la medianoche del 11 de julio de 2025, impone un período de conciliación de 15 días durante el cual las partes deben retrotraer la situación al estado previo al inicio del conflicto. ATEPSA había planificado una serie de medidas de fuerza que iban a iniciarse el viernes 11 por la mañana y se extenderían hasta el 30 de julio.
El plan de retención de tareas afectaría a todos los aeropuertos del país, ya que impediría funciones clave como la autorización de despegues, la circulación de vehículos en pista y la gestión de planes de vuelo, lo que podría haber impactado en la operatividad aérea en plena temporada alta. Desde la Secretaría de Trabajo se informó: “Se intima a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual. Se intima a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), deberá retrotraer los despidos producidos, por el plazo que dure el presente procedimiento conciliatorio”.
El conflicto se había agravado en medio de acusaciones cruzadas y denuncias de despidos, situación que motivó la intervención oficial para evitar la paralización de actividades en un momento crítico para el sector aéreo. Las partes acordaron retomar las negociaciones con la mediación estatal para buscar una solución definitiva que garantice la normalidad operativa y los derechos laborales de los controladores aéreos, evitando así mayores inconvenientes en el transporte aéreo nacional.