Las exportaciones de carne consolidan su etapa de recuperación

Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada totalizaron 61.500 toneladas, por un valor de USD 320,5 millones.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 9 horas

El mes de junio marcó un respiro para la cadena cárnica argentina, con señales positivas tanto en volumen como en valor exportado.

 

Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada totalizaron 61.500 toneladas, por un valor de USD 320,5 millones, lo que implica un avance mensual del 12,7% en cantidad y del 7,2% en facturación, apuntalado por precios internacionales aún sólidos.

 

Comparado con el mismo mes del año anterior, el crecimiento fue también significativo: se exportó un 4,6% más en volumen y un 45,7% más en dólares, debido a mejores cotizaciones. China sigue siendo el gran protagonista, con el 77% del total despachado, especialmente carne congelada deshuesada.

 

Europa, Israel, Chile, México y Estados Unidos también aparecen entre los destinos destacados. El precio promedio por tonelada fue de USD 5.213, una leve baja respecto a mayo, pero aún 39% por encima de junio de 2024. Esta tendencia de precios refleja una competencia global más intensa, en particular desde Estados Unidos, que busca asegurar cortes premium.

 

Pese a los buenos números de junio, el balance del semestre no logra revertir el mal comienzo de año: entre enero y junio, las exportaciones sumaron 312.600 toneladas, un 16,4% menos que en igual período de 2024. En contraste, Brasil marcó un récord histórico con 1,28 millones de toneladas exportadas.

 

De cara al segundo semestre, el escenario global sigue incierto. Las decisiones de grandes jugadores como EE. UU. y China en materia comercial serán determinantes. Aun así, las proyecciones de la FAO auguran una firmeza en los precios por la escasa oferta mundial y la lenta recuperación de los rodeos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?