El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico
El optimismo de la última rueda se debe a que Wall Street cree que Estados Unidos alcanzará más acuerdos comerciales tras cerrar un pacto con Japón.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El S&P 500, el índice que engloba el comportamiento de las 500 compañías más importantes del mercado estadounidense, acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico.
Este miércoles, el promedio creció un 0,7% hasta los 6.355 puntos, aproximadamente. De esta manera, acumula un retorno del 7,7% desde enero y del 14% en lo que va del año.
El optimismo de la última rueda se debe a que Wall Street cree que Estados Unidos alcanzará más acuerdos comerciales tras cerrar un pacto con Japón.
El presidente Donald Trump anunció el martes en Truth Social que Estados Unidos llegó a un "gran acuerdo" con la potencia asiática, que contempla aranceles recíprocos del 15% sobre las exportaciones japonesas.
Además, señaló que se están llevando a cabo reuniones con funcionarios europeos para lograr algo similar con la Unión Europea (UE)
Los movimientos se enmarcan en una estrategia estadounidense para concretar acuerdos comerciales antes del 1 de agosto. Esta semana, la Casa Blanca también anunció un entendimiento preliminar con Indonesia, que se suma a pactos recientes con países como China y el Reino Unido.
Todo esto ocurre semanas después de que Trump generara inestabilidad en los mercados al anunciar aranceles generalizados el 2 de abril, medida que luego fue postergada.
"Hasta ahora, la estrategia arancelaria que Trump está implementando parece muy acertada, generando importantes ingresos, resultando en importantes inversiones en Estados Unidos para evitar los aranceles y aún no causó las disrupciones ni la inflación que los detractores afirmaban que eran seguras", declaró Louis Navellier, fundador y director de inversiones en Navellier & Associates. "El mercado de valores ciertamente no refleja temor a consecuencias negativas", añadió.
Invertir en el S&P 500 desde Argentina
Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.