AméricaTrump castiga a Suiza con un arancel del 39% y pone en jaque a la industria relojeraEE:UU impone una de las tasas más altas de su política comercial a productos suizos, desde medicamentos hasta relojes. El Gobierno quedó en shock y busca negociar antes del 7 de agosto para evitar el golpe.Por Eric Nesich
EconomíaAmCham detalló cómo la suba de aranceles de Estados Unidos podría beneficiar a la ArgentinaLa entidad señala que este nuevo contexto global, caracterizado por tensiones comerciales, nearshoring y friendshoring, obliga a los países a reconfigurar sus estrategias productivas y de inversión.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLas exportaciones de carne consolidan su etapa de recuperaciónSegún datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada totalizaron 61.500 toneladas, por un valor de USD 320,5 millones.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasNvidia está cerca de facturar USD 15.000 millones extra de ChinaDebido a la demanda acumulada, probablemente se verá una aceleración en el consumo de los chips H20 por parte de los clientes en China durante la segunda mitad del año.Por Gonzalo Andrés Castillo
AméricaBrasil se planta: Lula responde de igual manera al tarifazo del 50% de TrumpEl presidente brasileño reunió a sus ministros tras el anuncio de un gravamen del 50% por parte de Estados Unidos a productos de Brasil, lo que provocó una caída en la bolsa y la depreciación del real.Por Eric Nesich
EconomíaDéficit comercial de EE. UU. sube al 18,7% y alcanza los USD 71.500 millones en mayoEl aumento en la brecha comercial se debe a una caída del 4% en las exportaciones. Economistas advierten que la política arancelaria de Trump podría seguir generando distorsiones en la economía estadounidense.Por Salomón Michitte
Dólar OficialCaputo lo dijo y el mercado le respondió: el dólar saltó al precio más alto del añoTras las declaraciones del ministro en el IAE, el dólar se disparó 40 pesos en dos días. El mercado se adelantó al cambio de reglas para el agro y el blue también subió.Por Eric Nesich
INDECLa balanza de pagos entró en rojo: déficit de más de 5 mil millones en el arranque del añoEl Indec destacó un drástico cambio en la balanza de pagos, con un déficit de U$S5.191 millones, impulsado por el aumento del gasto en turismo y la caída del superávit comercial. Por Eric Nesich
AsiaExportaciones chinas caen un 34,5% en mayo: los motivosLos últimos datos económicos de China revelan una caída del 34,5% en las exportaciones hacia EE.UU. en mayo, marcando el mayor retroceso desde 2020. A nivel interno, la deflación persiste y el consumo muestra debilidades.Por Salomón Michitte
AméricaEl déficit comercial de EE. UU. se reduce a la mitad en abril: qué pasóEn abril, el déficit comercial de EEUU bajó a 61.600 millones de dólares, un 55,5 % menos que en marzo. Esta caída se atribuye a los aranceles de Trump y a una disminución en las importaciones, especialmente de bienes de consumo.Por Salomón Michitte
DólarEl Gobierno apura el uso de dólares del colchón para alcanzar la meta de US$50.000 millones en reservas brutasEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó un proyecto para facilitar el uso de los “dólares del colchón”. A su vez, Federico Furiase, del BCRA, aseguró que hay divisas suficientes para mantener el dólar en $1000 y alcanzar la meta de reservas.Por Salomón Michitte
EconomíaCuáles fueron las economías regionales que más impulsaron las exportaciones argentinasLas exportaciones de las economías regionales crecieron un 15,3% en el periodo y casi todos los complejos exportadores mejoraron su rendimiento respecto a los niveles del 2023.Por Gonzalo Andrés Castillo
INDECEl superávit comercial se redujo a USD 204 millones en abrilLas exportaciones cayeron y las importaciones aumentaron, impulsadas por la apertura comercial. El país registró un superávit comercial de USD 1.265 millones en el primer cuatrimestre, una disminución respecto al año pasado.Por Salomón Michitte
EconomíaLa industria automotriz aumenta su producción y ventas internas en abril, ¿A qué se debe?Las terminales automotrices produjeron 45.479 vehículos en abril, un incremento del 9,4% respecto a marzo. Las ventas mayoristas subieron un 134,4% interanual, mientras que las exportaciones cayeron un 6,8% en el mismo mes.Por Salomón Michitte
GobiernoEliminan derechos de exportación para el 88% de los productos industriales en ArgentinaEl Gobierno Nacional elimina las retenciones del 3% al 4,5% para 4.411 productos industriales, beneficiando a 3.580 empresas y buscando mejorar la competitividad y fomentar las exportaciones en el país.Por Salomón Michitte
EmpresasEl CEO de Nvidia instó a Trump a cambiar las reglas para las exportaciones de chipsNvidia suministra los principales chips utilizados para entrenar modelos de IA, pero tiene prohibido vender sus productos más avanzados a clientes en China.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaPablo Lavigne en la Expo EFI: “Sin importar, no se puede exportar”El secretario de Coordinación de Producción defendió una apertura económica basada en la estabilidad macro y la inversión en capital. También apuntó contra las distorsiones del modelo anterior. Por Eric Nesich
Dólar OficialCuáles son los riesgos económicos de un dólar a $1000De acuerdo a lo dicho por analistas y economistas, los riesgos van desde el cierre de pymes, menores ingresos en el campo y más desempleo entre otros.Por Eric Nesich
AméricaVendetta china: ahora los productos de EEUU tendrán que pagar un 34% más de arancelesChina resolvió pagarle con la misma moneda a Donald Trump: A partir de hoy viernes los productos estadounidenses que lleguen a suelo chino pagarán un 34% más de aranceles impositivos.Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA cerró marzo con récord negativo: crisis de reservas sacude la gestión MileiCon un saldo desfavorable de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias y una caída bruta de US$ 3.085 millones en reservas, el Banco Central enfrentó su peor mes desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Por Eric Nesich
AFIPCambios en la verificación aduanera para exportaciones: qué decidió ARCALa medida, a través de la Resolución General N° 5665/2025, busca agilizar el comercio exterior y reducir costos logísticos para exportadores. Los controles aduaneros serán realizados solo por la Dirección General de Aduanas (DGA).Por Salomón Michitte
INDECArgentina volvió a tener superávit comercial: A qué se debe y cómo impacta en la economíaEl INDEC informó un superávit comercial de 227 millones de dólares en febrero, impulsado por el sector energético. Las importaciones crecieron un 42,3% interanual y las exportaciones un 10,1%, aunque los precios continúan estables en el contexto internacional.Por Salomón Michitte
EmpresasPor qué Tesla presentó una queja formal a Donald TrumpTesla, bajo la dirección de Elon Musk, expresa su preocupación por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, que afectan su producción y operaciones. Por Redaccion
EconomíaMás allá de la Unión Europea: Argentina debería llegar a un acuerdo comercial con el EFTASuiza es el principal comprador del oro argentino, que se origina en Santa Cruz y San Juan. De hecho, en 2024, fue destino de cerca del 37% de las exportaciones mineras argentinas.Por Gonzalo Andrés Castillo
DólarEl BCRA flexibiliza el acceso al financiamiento en dólares: los detallesA través de la Comunicación A 8202, el BCRA elimina restricciones previas y permite a los bancos otorgar créditos en dólares a cualquier sector, mientras que siguen vigentes limitaciones para préstamos con depósitos en moneda extranjera.Por Salomón Michitte
CampoLas exportaciones agroindustriales crecieron un 25% en 2024FADA indicó que el 69,2% se generó en las cadenas granarias, el 14,2% llegó por las economías regionales, el 8,5% provino de carnes y el 2,6%, de lácteos.Por Gonzalo Andrés Castillo
América¿Cómo impactarán en la industria argentina los aranceles al aluminio y al acero impuestos por Trump?Especialistas en comercio exterior analizaron los aranceles de Trump y su posible impacto en la economía argentina, y advirtieron que las exportaciones podrían verse afectadas, lo que repercutiría en empleo y divisas.Por Salomón Michitte
EconomíaLa licitación de la Hidrovía se abrirá el miércoles: todos los detallesEste miércoles se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de la Hidrovía, un negocio que podría generar hasta USD 410 millones anuales. La licitación ha estado marcada por acusaciones y críticas de exfuncionarios y empresarios.Por Salomón Michitte
EconomíaLa balanza comercial argentina logra un superávit de casi USD 20.000 millones en 2024El superávit alcanzó los USD 18.899 millones, el nivel más alto en registros, impulsado por un crecimiento de las exportaciones del agro y el sector energético, mientras que las importaciones cayeron por la recesión.Por Redaccion
GobiernoAutorizan flexibilizar la importación de alimentos para poder bajar aún más la inflaciónAsí lo anunció el ministro Federico Sturzenegger, quien celebró la caída de una gran cantidad de trámites inútiles que complicaban la libre importación.Por Eric Nesich
AsiaLas entregas de coches eléctricos en China se dispararon un 40% en 2024Las exportaciones de autos de China subieron un 20% hasta los 5 millones de unidades, lo que ayudó a las ventas al exterior generales.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaNuevas medidas de ARCA: cambios en el sistema courier, ¿En qué consiste?La Resolución General 5.631/25, publicada en el Boletín Oficial, permite envíos de hasta 50 kg y establece un nuevo tope de USD 3.000. Además de una franquicia de USD 400 para importaciones personales.Por Salomón Michitte
EmpresasLas exportaciones de pymes argentinas crecieron un 21,7% este añoLas pymes argentinas exportaron 7,9 millones de toneladas en los primeros 11 meses de 2024. Aunque el volumen creció, el precio por tonelada bajó un 4,5%, evidenciando la necesidad de mayor valor agregado en los productos exportados.Por Salomón Michitte
EconomíaLas exportaciones de las economías regionales alcanzaron el nivel más alto desde enero de 2023Las exportaciones regionales alcanzaron los USD 8.777 millones exportados en el período noviembre 2023 – octubre 2024, habiendo importado USD 914 millones.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaCrecen exportaciones de pymes argentinas: de cuánto es el crecimiento en 2024Las pymes argentinas están consolidando su recuperación en este año, exportando USD 8.367 millones. Sudamérica se destaca como principal destino, con un aumento del 30% en volumen respecto al 2023.Por Salomón Michitte
INDECLa balanza comercial tuvo un superávit de 888 millones de dólares en octubreEntre enero y octubre el superávit comercial acumula 15.955 millones de dólares, según el INDEC.Por Eric Nesich
EconomíaEl consumo de carne cayó y presenta su nivel más bajo en 28 añosMientras que las exportaciones crecen, un eventual ajuste en los precios podría traer complicaciones para los consumidores en el futuro cercano.Por Salomón Michitte
EmpresasYPF se convirtió en la principal empresa exportadora de petróleo de la ArgentinaLa petrolera estatal es la número uno en su rubro con crecientes exportaciones de petróleo a Chile, Estados Unidos y Europa.Por Eric Nesich
CampoArgentina se convirtió en el tercer exportador neto de alimentos del mundoEn términos de valor, Argentina se posicionó en el 2022 en el segundo lugar, con un total de USD 45.787 millones de exportaciones netas.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaRécord histórico: exportaciones de carne argentina en alzaEntre enero y septiembre de 2024, Argentina generó ingresos de USD 2.122 millones por sus exportaciones de carne vacuna. Estados Unidos, Chile e Israel destacaron en incrementos, mientras que el consumo interno cayó un 11,3%.Por Salomón Michitte
EconomíaExportaciones de pymes argentinas crecen y se lanzará un Régimen de IncentivoEn los primeros nueve meses del año, las exportaciones aumentaron 23,5%, representando el 12,2% sobre el total exportado en Argentina desde enero. Por Salomón Michitte
EconomíaEconomías regionales exportaron la mayor cantidad de dólares desde principios de 2023CAME informó que se presentó una alta volatilidad de los precios internacionales, como así también aperturas de nuevos mercados para colocar los diversos productos de las economías regionales.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoPago de importaciones: se reducirá el plazo de 60 a 30 días a partir del lunesLa decisión fue tomada ayer por la tarde por las autoridades del Banco Central (BCRA) y entrará en vigencia la próxima semana.Por Eric Nesich
EconomíaCrecen las exportaciones de las Pymes más de 6400 millones de dólaresLas exportaciones muestran un buen avance este año según un informe de CAME. Por Eric Nesich
EconomíaExportaciones: ¿Cuál es el producto más vendido en Argentina y en los otros países?Más allá de que el foco internacional está puesto en el petróleo, los países de Latinoamérica cuentan con una diversificación de productos que, en algunos casos, superan al combustible. Por Salomón Michitte
CampoAún con falta de lluvia, el agro brindaría 32.000 millones para la cosecha 24/25La ausencia y escasez de lluvias está complicando el panorama agrícola en el interior del país, pese a lo cual el campo aportaría una suma significativa en la próxima cosecha.Por Eric Nesich
EconomíaExportaciones 2024: ¿Qué números arroja la balanza comercial en los ocho meses del año?Las transacciones al exterior continúan generando ingresos, aunque las importaciones registran una notable disminución en comparación con el año anterior. Por Salomón Michitte
INDECEl superávit comercial rozó los USD 2.000 millones en agostoEn contraste, en el mismo mes del año anterior, hubo un déficit de USD 974 millones.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaArgentina exportará en 2024 un 500% más de azúcar que el año pasadoLa cosecha fue un 20% superior en caña, y mejoró un 10% en rendimiento en relación al 2023. Serán USD 250 millones. Por Salomón Michitte
CampoAgosto con más liquidación del agro: sube la venta de soja a pesar de los preciosSe liquidaron US$ 16.091 millones en lo que va del año en ventas de soja. Se espera que la liquidación crezca pese al bajo precio internacional.Por Eric Nesich
EconomíaLas exportaciones de las pymes crecieron un 15% interanual en los primeros siete mesesEn volumen, las pymes exportaron 4,8 millones de toneladas, 22,7% más que en los primeros siete meses del 2023.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoLas exportaciones del campo crecieron un 20% en el primer semestreIngresaron al país USD 24.000 millones provenientes de las cadenas agroindustriales. Del total de exportaciones del país, las del campo representaron el 63%.Por Gonzalo Andrés Castillo