Nvidia está cerca de facturar USD 15.000 millones extra de China
Debido a la demanda acumulada, probablemente se verá una aceleración en el consumo de los chips H20 por parte de los clientes en China durante la segunda mitad del año.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Luego de que el Gobierno de Donald Trump prohibiera en abril la exportación de chips de inteligencia artificial (IA) a China, Nvidia está lista para recuperar millones de dólares de este mercado.
Analistas de Bernstein, Stifel y William Blair indicaron que el gigante tecnológico podría obtener hasta USD 15.000 millones en ingresos provenientes de China en el segundo semestre, llegando a los USD 20.000 millones en la región para finales del 2025.
La proyección llega después de que Nvidia dijera que recibió garantías del Gobierno de Trump de que se le concederían licencias para reanudar las ventas de sus chips H20 a clientes chinos.
En este contexto, el analista de Stifel Ruben Roy elevó su precio objetivo para Nvidia de USD 180 a USD 202 y señaló en una nota enviada a sus clientes el martes que, debido a la demanda acumulada, probablemente se verá "una aceleración en el consumo de los chips H20 por parte de los clientes en China" durante la segunda mitad del año.
El ejecutivo estima que los ingresos de Nvidia en China podrían alcanzar los USD 19.500 millones en 2026, cifra que incluye las ventas de H20 registradas en el primer trimestre. No obstante, advirtió que ese objetivo depende de la capacidad de producción de su socio fabricante, TSMC, que actualmente enfrenta limitaciones. "No está claro si realmente podrán alcanzar esa cifra", escribió.
Por su parte, el analista de Bernstein Stacy Rasgon cree que Nvidia generará entre USD 10.000 y USD 15.000 millones en ingresos en China durante la segunda mitad del año, lo que llevaría el total anual a entre USD 15.500 y USD 20.500 millones. "Todavía necesitan obtener las licencias correspondientes, luego asegurar las órdenes de compra, y finalmente fabricar y entregar los componentes", aclaró.
Invertir en Nvidia desde Argentina
En Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.