Caputo anuncia superávit financiero de $551.234 millones en junio
El ministro de Economía destacó que la consolidación del equilibrio fiscal permitió la implementación de medidas de reducción tributaria y ordenamiento impositivo, mientras el superávit primario acumulado alcanza el 0,9% del PBI en el primer semestre.
En medio de un escenario económico complejo, el ministro de Economía Luis Caputo informó que durante junio Argentina registró un superávit financiero de $551.234 millones, según los datos oficiales difundidos por el Palacio de Hacienda. Este resultado positivo forma parte de un superávit primario más amplio que alcanzó los $790.533 millones, acumulando en el primer semestre un equivalente al 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI). Estos números representan un avance notable rumbo a la meta fiscal pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que establece un objetivo de superávit del 1,3% del PBI para fines de 2025.
Con los resultados obtenidos hasta junio, el Gobierno aspira a un superávit del 1,6% del PBI, superando en 0,3 puntos porcentuales la meta acordada. Durante el mes de junio, los ingresos totales del Estado alcanzaron los $11,5 billones, impulsados principalmente por los ingresos tributarios que sumaron $18,8 billones. Sin embargo, estos ingresos enfrentaron desafíos derivados de modificaciones en el Régimen de Anticipos, que contempló una reducción significativa en la alícuota del primer anticipo de Ganancias de las Sociedades, descendiendo del 25% en años anteriores al 11,11% en 2025.
En cuanto al gasto público, los desembolsos primarios ascendieron a $10,8 billones, lo que significa un incremento real del 0,6% respecto al mismo período del año anterior. Las prestaciones sociales mostraron un aumento interanual real del 2,34%, alcanzando un total de $8 billones.
Por otro lado, los subsidios económicos registraron una caída significativa del 28% en términos reales, ubicándose en $408.463 millones. En contraste, las transferencias a las provincias crecieron de forma destacada en un 136,5%, totalizando $276.045 millones.
El gasto en capital, destinado a proyectos de obra pública, evidenció una reducción del 30%, sumando $236.212 millones en junio. Desde el Palacio de Hacienda señalaron que “la consolidación del equilibrio fiscal ha permitido la implementación de distintas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario”, lo que refleja una estrategia orientada a fortalecer la estabilidad económica del país. Estos resultados y políticas subrayan el compromiso del gobierno argentino para estabilizar las finanzas públicas, sentando las bases para un crecimiento sostenible y el cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia fiscal.