Zuckerberg evitó el juicio: Meta cerró acuerdo millonario por violaciones a la privacidad
El CEO de Meta y otros exdirectivos evitaron declarar en juicio tras acordar un arreglo con accionistas por US$8.000 millones, pero sin asumir culpas.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Mark Zuckerberg volvió a zafar de una incómoda escena pública: justo cuando estaba por arrancar el segundo día de juicio en Delaware, Meta y un grupo de accionistas cerraron un acuerdo millonario para evitar que el CEO y otros directivos de la compañía tuvieran que declarar. El arreglo, que ronda los US$8.000 millones, busca cerrar una causa que los acusaba de haber hecho la vista gorda frente a múltiples violaciones a la privacidad de los usuarios de Facebook.
El juez Kathaleen McCormick aceptó suspender el juicio tras el anuncio y felicitó a las partes. Aunque no se revelaron los detalles del acuerdo, lo cierto es que el juicio prometía momentos calientes: estaban convocados a testificar Zuckerberg, la exCOO Sheryl Sandberg, y hasta el capitalista de riesgo Marc Andreessen, miembro actual del directorio de Meta.
En 2019, la FTC le aplicó una multa histórica de US$5.000 millones a Facebook, que ya se había rebautizado como Meta. Los accionistas querían que los responsables pagaran de su propio bolsillo por las consecuencias legales y financieras que dejó el caso. Desde Meta, como era de esperar, negaron todas las acusaciones y calificaron la demanda como una “afirmación extrema”.
“El acuerdo puede traer alivio a las partes, pero es una oportunidad perdida para que haya una verdadera responsabilidad pública”, opinó Jason Kint, CEO de Digital Content Next, en un tono crítico sobre el desenlace. La compañía, por su parte, prefirió el silencio y evitó hacer comentarios sobre el cierre del caso.
Según se supo, el testimonio que se esperaba de Zuckerberg iba a producirse el lunes, mientras que Sandberg debía declarar el miércoles. En el medio, pasaron por el estrado testigos clave, como Jeffrey Zients (exdirectivo y actual jefe de Gabinete de Joe Biden), quien negó que la multa de la FTC haya sido un salvavidas para evitar responsabilidades personales del fundador de Facebook.
La causa prometía ser histórica, no solo por los nombres en juego, sino por la posibilidad de ver por primera vez a Zuckerberg declarar bajo juramento en un caso de privacidad. Pero, como ya pasó en 2017 con otro juicio por el control accionario de Facebook, el caso se cerró antes de llegar al hueso.
Para algunos críticos, Meta logró reducir el escándalo de Cambridge Analytica a unos pocos “malos actores”, sin revisar el fondo de la cuestión: su modelo de negocios basado en la recolección masiva y el intercambio desenfrenado de datos personales. Con este acuerdo, ese debate —al menos por ahora— queda nuevamente postergado.